Mi Uni® es la marca de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que combina calidad, identidad y compromiso social.
La desarrollada por la Secretaría de Extensión de Rectorado, “ha sido concebida con la idea de acompañar cada acción de la vida universitaria”, dice el secretario Diego Lazzarone. Al mismo tiempo, “colabora con el desarrollo social y económico de la región, mediante productos elaborados por emprendedores locales que trabajan con materiales sustentables, de calidad y, muchas veces, de manera artesanal”, enfatiza.
La propuesta comienza tímidamente en 2016, con la adquisición de productos que se obsequian como presentes institucionales. Surge luego el contacto con la fábrica de Mate Santo en la ciudad de Bahía Blanca, y su distintiva bombilla que tiene un mecanismo que levanta la yerba usada. Los mates en color azul, con el isologo de la Universidad, se convierten en el producto insignia de la marca universitaria dando paso a la diversificación del catálogo a través de buzos, camisetas, remeras, gorros, termos, anotadores y demás productos de alta calidad, para quienes desean mostrar su orgullo por la UNPSJB.
Mi Uni® , contribuye a afianzar la identidad y el sentido de pertenencia de estudiantes, docentes, nodocentes y egresados de la casa de estudios patagónica. “Ante el crecimiento permanente, en 2020 durante la pandemia se decide avanzar con el registro de la marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina (INPI)”, señala el referente Dante Mattiachi, integrante de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Convenios con los Centros de Estudiantes
Al asumir el cargo de rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco y el secretario de Extensión, Diego Lazzarone, procedieron a la firma de convenios para la comercialización de los productos Mi Uni® en los Centros de Estudiantes de las Facultades de la sede Comodoro Rivadavia: Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería, y Ciencias Económicas.
“Entre el precio de compra y el valor de venta hay un porcentaje destinado a los Centros de Estudiantes para fortalecer la vida institucional de cada Centro y su vinculación con la comunidad estudiantil”, explica Lazzarone. En ese sentido agrega: “Para nosotros es muy importante la mediación que tiene el Centro de Estudiantes, porque se constituye en un actor de importancia para refrendar, ratificar y comunicar los valores que la Universidad en sí misma representa”.
Para finalizar expresa: “La Universidad Pública, es inclusiva, está en diálogo permanente con la comunidad, y contribuye a reforzar y promover la integración de proveedores y emprendedores locales, que aportan la calidad de sus productos al crecimiento del catálogo Mi Uni®. Se alinea con nuestros valores de incluir productos elaborados por emprendedores locales, reflejando el compromiso con las Cooperativas de Trabajo que impulsan el desarrollo regional, a fin de fortalecer estas formas de organización solidarias y participativas que contribuyen al bienestar de las comunidades”.
- Mirá el video que recupera la experiencia con diseñadores y productores de Trelew
- Mirá el video que recupera la experiencia con diseñadores y productores de Comodoro Rivadavia
- Mirá el video de MiUni y sus actividades en el 2024