El film recupera la vida de Nora Cortiñas, un retrato de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, y su lucha por respuestas sobre la desaparición de su hijo durante la Dictadura Militar en Argentina, reivindicando el rol de la mujer dentro de la lucha.
Es una realización de los directores de Jayson McNamara y Andrea Tortonese y se proyectará el viernes 21 de marzo, a las 18:00 horas, en el Cine Teatro Español San Martín 668 de Comodoro Rivadavia.
La actividad es una de las acciones que se realizarán en la ciudad en el marco de la conmemoración del 24 de Marzo Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Cuenta con la organización de la Cátedra Libre de Derechos Humanos -Secretaría de Extensión-, la Cátedra de Comunicación Audiovisual Lic. de Comunicación Social - FHCS de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con la colaboración de Sudestada Cinematográfica y Aquarium.
Los organizadors invitan a la comunidad en general a asistir a la proyección.
Cabe recordar que la semana de la memoria, reúne diferentes actividades culminando en el acto y marcha del 24M, organizado por las distintas organizaciones y agrupaciones de la ciudad de comodoro Rivadavia.
SINOPSIS
Antes de ser la líder feminista que hoy se conoce, Nora Cortiñas era un ama de casa tradicional. Fue catapultada a la vida política de su país cuando la dictadura militar de 1976 a 1982 secuestró a su hijo Gustavo y a miles de otros jóvenes activistas. Rechazada por el gobierno, la iglesia y los medios de comunicación, Nora sale a la calle en 1977 con otras madres de “desaparecidos”. Juntas crean el movimiento de resistencia Madres de Plaza de Mayo y libran una lucha formidable por justicia contra el violento régimen autoritario. A pesar del encarcelamiento y las ejecuciones, Nora y las Madres sobreviven a la dictadura y emergen como un símbolo triunfante de los derechos humanos, la rebelión y la protesta.
¡Te invitamos a ser parte de esta historia de valentía y esperanza!