Desde el inicio del temporal, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), ha contribuido y colaborado activamente con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, poniendo a disposición sus grupos de trabajo para atender muchas de las demandas de la sociedad que se generaron. En este contexto y conscientes de la gravedad de la emergencia y del rol protagónico de la UNPSJB en la interacción entre ciencia y tecnología, y la sociedad, ha generado una iniciativa de difusión en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, divulgación e intercambio in situ de experiencias e investigaciones en relación a la catástrofe socio-climática que azotó a la ciudad en marzo-abril de 2017.
El encuentro se denomina Jornadas Universidad Agua y Sociedad: Todos por Comodoro, y se desarrollarán los días 22 y 23 de Junio en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ubicada en la ciudad Universitaria, Km. 4 de la Ciudad de Comodoro Rivadavia.
Las presentes Jornadas, buscan generar un espacio de debate amplio de las actividades científicas realizadas en relación a temáticas sociales, históricas, biológicas, climáticas, geológicas, ingenieriles, y toda disciplina que pudiera colaborar en la elaboración de un diagnóstico integral y preciso de las causas de la catástrofe socio-climática, y sus consecuencias en el corto y mediano plazo.
El Acto de Apertura de las Jornadas se realizará el día Jueves 22 de Junio a las 8:30 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ubicada en la ciudad Universitaria, Km. 4 de la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Se han organizado 5 sesiones técnicas que cubren diversos aspectos.
El día Jueves a las 9 Hrs dará inicio la Sesión Técnica: Climatología y Biología con la charla plenaria de la Dra Ines Camilloni (UBA-CONICET) “Cambio climático: la huella humana” y trabajos de docentes investigadores de la UNPSJB.
Posteriormente a las 11 Hrs está programada la Sesión Técnica denominada “Sistemas fluviales efímeros de Comodoro Rivadavia” que contará con la charla inicial del Dr. José Paredes (UNPSJB) Sistemas Fluviales efímeros e inundaciones de Comodoro Rivadavia: causas, procesos y mitigaciones como así tambien trabajos de referentes de la UNPSJB y SEGEMAR.
Por la tarde del día Jueves, a partir de las 14 Hrs, se dará inicio a la Sesión Técnica de Análisis Histórico y Territorial; cerrando ese día a partir de las 16:20 con una mesa redonda que contará con la presencia de referentes de la UBA, UNPSJB y SEGEMAR.
El día viernes 23 a partir de las 9 hrs se continuará desarrollando la Sesión Técnica Análisis Histórico y Territorial con trabajos de docentes e investigadores de la UNPSJB. A partir de las 11 Hrs del viernes 23 se dará inicio a la Sesión Técnica “ Asistencia social ante catástrofes” que inciará con la charla del Dr. Enrique Stein “La planificación estratégica en la reconstrucción post-desastre. Impacto en la salud mental” y posteriormente se expondrán trabajos de la MCR y UNPSJB.
A partir de las 14 hrs se contará con la Sesión Técnica de Ingeniería de Obras donde Ing. Ricardo Barletta (IATASA) informará sobre el Proyecto de Obras en el cerro Chenque y posteriormente a partir de las 14:20 Hrs se desarrollará la mesa redonda: Crecidas repentinas en cuencas torrenciales urbanas y rurales coordinada por el Dr. Juan Serra de la UNPSJB.
Las Jornadas cerrarán el día Viernes a partir de las 16:40 Hrs y hasta las 18:30 Hrs donde se contará con la presencia de referentes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. A posteriori se realizará el acto de cierre de las mismas. El programa completo de las Jornadas se detalla a continuación, la entrada es libre y gratuita.