banner2025logo1                          

banner2025SINlogo

carrerasorange

1botontransparencia 1botongeneroysexuales 1botoncienciaytecnica 1botonescueladeoficios

Se extiende la fecha de cierre al Concurso nacional de escritura

Se extiende la fecha de cierre al Concurso nacional de escritura "La historia la ganan los y las que escriben"

Para estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos/as, y titulares del Programa Progresar (nivel superior). Los cuentos o relatos se pueden enviar hasta el 11 de septiembre.

El Ministerio de Cultura, por medio de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, lanza la segunda convocatoria al Concurso Nacional de Escritura "La historia la ganan los y las que escriben" con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las generaciones más jóvenes del país.

 

En esta nueva edición del concurso, y en conmemoración de los 40 años de democracia, los y las estudiantes podrán aplicar a la línea "Jóvenes y Democracia", que se suma a las tres anteriores y que estará destinada a estudiantes de escuelas secundarias de entre 15 y 19 años, con el objetivo de visibilizar la construcción de identidades, imaginarios y subjetividades de las generaciones más jóvenes en torno a la vida en democracia.

Una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa; la producción literaria de autores nóveles; y la visibilización de los imaginarios y las visiones de futuro de jóvenes de todo el país.

 

Pueden participar estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos/as, y titulares del Programa Progresar (nivel superior), mayores de 15 años, de nacionalidad argentina -nativa o por opción- o extranjera con residencia acreditada en el país. La obra que se concurse deberá ser inédita, y no encontrarse pendiente de resolución de jurado de algún otro premio.

Quienes participe deberá entregar UN SOLO CUENTO o RELATO de mínimo 7.000 (siete mil) caracteres con espacios, un máximo de 30.000 (treinta mil) caracteres con espacios.

Hay tiempo para enviar el cuento o relato hasta el 11 de septiembre.

Para más información ingresa acá

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
Recorremos los stand de la Expo
Recorremos los stand de la Expo