La UNPSJB invita al Festival en Defensa del CONICET con sedes en distintas ciudades de Chubut
En un acto de solidaridad y compromiso con la ciencia, la comunidad de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), prosigue con las actividades en defensa del Consejo Nacional de Investigaciones Ciencias y Técnicas (CONICET) y la ciencia argentina.
“Elijo Crecer, Ciencia X Argentina”, es el lema convocante del 1er Festival Federal de Ciencia, que tendrá lugar el sábado 06 de abril con actividades abiertas a todo público. El primer festival federal en defensa de la ciencia y la tecnología que se realizará simultáneamente en 60 puntos del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego y desde el Río de la Plata hasta la Cordillera.
A continuación presentamos los horarios correspondientes a los nodos: Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel.
El nodo Comodoro Rivadavia, tiene previsto realizar el sábado 06 de abril, en el horario de 15:30 a 18:00 en el Centro Cultural "Alfredo Sahdi" Comodoro Rivadavia, ubicado en Avda. Hipólito Yrigoyen 99, y comenzará a las 15:30 con una Conferencia de Prensa.
Se invita especialmente a periodistas, comunicadores y referentes de los medios y portales de noticias de la ciudad.
Seguidamente, a las 16:30 hs se proyectará el documental: "El encanto de la mosca" De Lucia Levis Bilsky y Octavio Comba.
El cine-debate busca promover la discusión sobre el vínculo entre ciencia, salud pública y crecimiento económico.
El nodo Puerto Madryn, llevará adelante el Festival junto al Monumento a la Mujer Galesa, ubicado en Av. Roca y Belgrano, partir de las 15:00 y hasta las 18:00.
El nodo Esquel, llevará las actividades del 1er. Festival Federal de Ciencia a la Plaza San Martín, en el horario de 16:00 a 19:00.
Grupos de investigación compartirán con la comunidad, las muestras de rocas y fósiles; los beneficios de los hongos; las enfermedades de las abejas, cómo se reforesta luego del fuego. Además, habrá juegos, stands, entrevistas en vivo, emprendimientos, feria de Libros a la gorra y mucho más.
El nodo Trelew, desarrollará entre las 15:00 y las 18:00, las siguientes propuestas abiertas a toda la familia. Se realizará un Recorrido de la Historia Fósil del Planeta: La vida: plantas, algas, arañas e insectos, peces. Los procesos de fosilización: rocas y sedimentos Los fósiles: los más chicos y los más grandes. Salida y exploración a la Laguna Cacique Chiquichano, reserva municipal, con la propuesta: La vida que no vemos (microorganismos, microplásticos)
También, se realizarán salidas de exploración de 15:00 a 16:00. Se recomienda concurrir con lupa. También proponen Avistaje de aves de 16:00 a 17:00.
El proceso de la lana; del grano de polen y las flores hasta la producción apicola; el sistema de riego en la zona del valle. Clases de tango, feria de artesanos y emprendedores, buffet, números artísticos, sorteos, juegos para las infancias y más.
En el marco del Festival, se convoca a toda la comunidad a acompañar la muestra fotográfica de "Somos Télam", todas estas actividades realizadas junto a trabajadores de la cultura CR-RT, en defensa de la ciencia, el arte y la información.