El Gobierno de Chubut continúa avanzando en la elaboración del Plan de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués, y en esta ocasión, se llevó a cabo un segundo taller participativo en la localidad de Rada Tilly. El objetivo de este encuentro fue establecer una visión común y las bases para la sección propositiva del plan, que busca garantizar la conservación y protección de este importante espacio natural.
El taller contó con la participación de instituciones nacionales, provinciales, prestadores turísticos, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), representantes de pueblos originarios, fuerzas de seguridad y propietarios de las tierras del área. En un ambiente de diálogo constructivo, se analizaron los valores de conservación del ANP en función de los nuevos límites, y se construyó un diagnóstico de situación para orientar las acciones futuras.
La subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, destacó la excelente convocatoria y participación de la comunidad en este proceso, así como el entusiasmo y los aportes constructivos de los presentes. Bravo expresó su satisfacción por la colaboración y el trabajo conjunto entre el sector público y privado, resaltando que estos espacios de construcción permiten planificar, gestionar y ejecutar acciones para conservar y potenciar actividades de manera ordenada y acordada por todos los actores involucrados.
El ANP Punta Marqués es una importante área protegida creada en 1985 con el objetivo inicial de preservar el apostadero de lobo marino de un pelo. A principios de 2023, mediante la Ley XI Nº 76, se establecieron nuevos límites y se asignó la categoría de manejo a esta área, lo que implicó un compromiso aún mayor en su conservación. Con esta ampliación, el ANP Punta Marqués se clasificó como Categoría IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con el objetivo principal de mantener, conservar y restaurar las especies y hábitats de la región.
La elaboración del Plan de Manejo es fundamental para garantizar el adecuado uso y conservación de este valioso espacio natural. La protección de Punta Marqués es una tarea colectiva y con el trabajo conjunto de todos los actores, se podrá asegurar un futuro sostenible y próspero para esta área natural única en la región.