En el marco del programa de pasantías que llevan adelante desde las diferentes unidades académicas de la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en instalaciones del Aula Magna se presentaron las experiencias en el ámbito laboral de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda.
La propuesta estuvo encabezada por el delegado zonal, Dr Alexis Pantaenius con el acompañamiento de los delegados académicos; junto a Sol Ferrada y Carlos Moraga del equipo de Relaciones Laborales de la entidad cooperativa.
El propio Pantaenius se mostró conforme con esta exposición y al cierre de la misma indicó que “es parte del vínculo constante que mantenemos con la Cooperativa 16 de Octubre, con quienes venimos desarrollando pasantías para estudiantes de todas las facultades”.
También subrayó que “la entidad cooperativa busca un perfil para estudiantes de la sede, y ellos con sus conocimientos luego pueden demostrar su trabajo, que en muchos casos transforman y pueden mejorar la labor de la institución para mejorar”.
El delegado zonal señaló que “los pasantes tienen la oportunidad de demostrar su profesionalismo y capacidad; esto en algunos casos se hace muy evidente, ya que han concursado cargos y eso les posibilitó ingresar a trabajar de manera formal”.
Convocados por el interés y la inquietud en conocer sobre pasantías universitarias concurrieron a este encuentro los estudiantes de todas las carreras de la sede, quienes se encuentran cursando las materias de diferentes años, con el objetivo de tener la oportunidad de preguntar y sacarse dudas sobre esta temática.
Mientras que entre los estudiantes pasantes que comentaron sus experiencias estuvieron Camila Del Cogliano, ex-pasante de la Facultad de Ciencias Naturales; Pablo Fuentealba pasante de la Facultad de Ciencias Económicas; Romina Sepúlveda pasante de la Facultad de Ciencias Naturales; Pablo Cárdenas, pasante de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Víctor Pérez, pasante de la Facultad de Ciencias Económicas; Gastón Oberti, pasante de la Facultad de Ingeniería; Valeria Mateos ex-pasante de la Facultad de Ciencias Económicas; Tamara Pérez pasante de la Facultad de Ciencias Jurídicas; Alexis Orias ex- pasante de la Facultad de Ciencias Económicas y Lucas Rozolen, ex- pasante de la Facultad de Ciencias Naturales.
“Esto es un beneficio para tres partes”, dijo Pantaenius, quien agregó que “por un lado la práctica de los estudiantes quienes aportan ideas y conocimientos; también la entidad cooperativa que logra crecer en su característica técnica; y por último, abrir la posibilidad a otros estudiantes y estimularlos a seguir estudiando con compromiso en el campo disciplinar que han elegido”.
Al repasar las experiencias en particular pueden señalarse estudiantes de Ciencias Biológicas que se desempeñan en laboratorios de análisis. Otros casos son los estudiantes de Analista Programador que participan en el área de Sistemas realizando análisis de la información almacenada. También una estudiante de la facultad de Ciencias Económicas expresó su experiencia en el sector de Tesorería, quien remarcó que es muy positivo el acompañamiento de profesionales, como el caso de Contadores Públicos que ya están en el campo laboral. Otra panelista fue una estudiante de Abogacía, que también compartió su experiencia, y puso de relevancia que es posible estudiar y realizar la pasantía al mismo tiempo. “Hay que perder el miedo a la práctica profesional; es importante este paso antes de graduarse y salir de la facultad. En la pasantía se aprenden mucho, junto a profesionales que ya tienen experiencia y te pueden ayudar”, recomendó.
Experiencias compartidas
Como cierre todos los pasantes y ex pasantes se propusieron para informar y evacuar dudas a los demás, abriendo de esta manera el paso a los demás estudiantes para fortalecer la labor de cara al futuro.
Asimismo, Sol Ferrada destacó el trabajo junto al delegado Alexis Pantaenius, y resaltó el empuje que tiene para llevar adelante este sistema de pasantías para los estudiantes de todas las facultades de la sede. Sobre las búsquedas de estudiantes para hacer las pasantías, Ferrada señaló: “Cuando buscamos estudiantes pretendemos que sean proactivos, y hemos tenido experiencias muy valiosas. La Cooperativa es una institución técnica y brinda diferentes servicios, por eso interesa el perfil del estudiante, que debe ser alguien que se entusiasme frente a los desafíos”.