texto

Estudiantes de la UNPSJB ganaron el Comunicatón 2030, entre 70 equipos de Latinoamérica

 

Se trata de una competencia internacional que reunió a estudiantes de carreras de Comunicación y Periodismo. Participaron más de 70 equipos de universidades de toda Latinoamérica. La prueba planteó desafíos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 de la ONU. El equipo integrado por Nancy Cardozo, Lucas Graieb, Camila Bordón, Sanie López e Ignacio Raff obtuvo el primer lugar con un proyecto destinado a la Fundación Crecer.
Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) obtuvieron el primer lugar en el Comunicatón 2030 “Hackear la comunicación del futuro". La competencia se desarrolló este jueves y viernes en formato online, con la participación de estudiantes de Comunicación y Periodismo de más de 70 equipos de universidades de todo el continente.

El Departamento de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentó con seis equipos integrados por una treintena de estudiantes. La competencia, coordinada desde Argentina por la Universidad Nacional de Córdoba, planteó desafíos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Consistió en la creación del diseño de un producto mínimo viable que respondiera a una demanda comunicacional de una organización del sector público, privado o del tercer sector. Con esa finalidad, los integrantes de cada uno de los grupos tuvieron que considerar uno de los siete ODS de la ONU.

El equipo conformado por Nancy Cardozo, Lucas Graieb, Camila Bordón, Sanie López e Ignacio Raff obtuvo el primer lugar con un trabajo inherente a la ODS de reducción de desigualdades.

Acompañados por la licenciada Patricia Gómez como referente y por la licenciada Laura Leno como tutora, los estudiantes trabajaron en un proyecto relacionado con la Fundación Crecer, organización de la sociedad civil de Comodoro Rivadavia que constituye un espacio integral para abordar la discapacidad. El desafío que encararon fue idear una herramienta para mejorar las ventas y atraer nuevos clientes en el plazo de seis meses.

La magíster Florencia Perea, directora del Departamento de Comunicación Social destacó, en diálogo con El Patagónico, que para la participación en el Comunicatón 2030, los equipos locales contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB y de la Dirección Municipal de Turismo de Comodoro Rivadavia.

Perea resaltó que el equipo ganador tiene como particularidad que reunió a tres estudiantes avanzadas del tercer año de la Tecnicatura en Comunicación de las Organizaciones, como Nancy Cardozo, Camila Bordón y Sanie López, junto a un estudiante de primer año, que es Lucas Graieb. Pero además se incorporó Ignacio Raff, estudiante de la Tecnicatura en Gestión y Mediación Cultural de la Facultad de Humanidades, una carrera que se dicta a distancia. En su caso, Raff viajó especialmente desde Entre Ríos a Comodoro Rivadavia para sumarse a la experiencia.

También una mención especial

Otro de los equipos de la UNPSJB obtuvo una mención especial en el Comunicatón 2030. Se trata del equipo Patagonia que trabajó con el ODS Acción por el clima, con un proyecto para la organización civil “Tu papel es muy importante”.

El equipo estuvo conformado por estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social en representación de la cátedra Diseño y Producción Multimedial. Son Hugo Vidal Montes, Nayla Morena Angulo, Luca Isaac Costello, Gonzalo Vila y Michael Jassiel Zorrilla Martínez, junto a Melanie Rodríguez De Los Santos, auxiliar alumna de la cátedra. El tutor fue Andrés Arias, doctor en Ciencias Biológicas (IADO, CONICET).

Los equipos de la UNPSJB

1) Equipo Comunicación Sustentable

ODS Acción clima

Organización: Instituto Desarrollo Costero

Integrantes:
Cristina Mazzini
Jairo Gumiel
Juan Avendaño
Elian Godoy Spur
Emir Castro
Brisa Alvarez

Tutor: Miguel Becerra

Referente: Javier Tolosano

2) Equipo Hidra

ODS Salud y bienestar

Organización: Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia

Integrantes:
Valentina Colina
Mariana Bordón
Sofía Beroiza
Melanie Guil
Laura Suárez
María Luz Soto

Tutor: Pablo Kennedy

Referente: Laura Cambareri.

3) Equipo SIRVO Comunicación desde el margen

ODS Reducción desigualdades

Organización: Fundación Crecer

Integrantes:
Sanie López
Camila Bordón
Nancy Cardozo
Ignacio Raff
Lucas Graieb

Tutor: Laura Leno

Referente: Patricia Gómez

4) Equipo Visión 360

ODS Comunicación responsable

Organización: Concesionaria Fiorasi

Integrantes:
Juliana Olivera
Brenda Loaiza
Micaela Moreno
Almendra Salgado
Noelia Peralta

Tutor: Matías Barrionuevo

Referente: Emanuel Rondan.

5) Equipo Reciclate

ODS Comunicación Responsable

Organización: Urbana Higiene Urbana.

Referente: Belén Delgado

Tutora: Natalia Carrizo.

Integrantes:
Agustín Ariel Tolosano
Eva Camila Rodriguez a
Ana Vazquez
Carolina Bayón
Nadia Soto
Nadia Larrosa

6) Equipo Patagonia

ODS Acción por el clima Organización: Tu papel es muy importante

Referente: Julia Pottery

Tutor: Andrés Arias

Integrantes:
Hugo Alejandro Vidal Montes
Nayla Morena Angulo
Luca Isaac Costello Gonzalo Vila
Michael Jassiel Zorrilla Melanie Rodríguez De Los Santos

Nota del 01 de septiembre del 2023

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Inauguración del Espacio Amigo de la Lactancia en la UNPSJB Sede Comodoro Rivadavia
La Unidad de Lenguas desarrolla el curso de Lengua de Señas Argentinas
1º Jornadas de Comunicación en Biología y Ambiente en la sede Comodoro Rivadavia
Influenza aviar: pautas sanitarias ante la detección de casos
Uso de Motosierra y Apeo Dirigido
En la UNPJB se izó la bandera, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.