Lugar: Sede Trelew
Fecha:
5/10/17 15 a 19 hs.
6/10/17 9 a 13 hs. y 15 a 19 hs.
7/10/17 9 a 13 hs.
Modalidad Presencial intensiva. Carga horaria total: 20 hs reloj
Requisito inscripción: ser docente universitario en ejercicio.
Capacitación a Cargo de Mg. Viviana Minzijordan release date | Air Jordan 1 Retro High OG 'University Blue' — Ietp
Viviana Minzi, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Master en Educación es docente de la Carrera Especialización en Docencia Universitaria de la UNPSJB.
Se desempeña como profesora e investigadora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional del Comahue en temas vinculados a educación, comunicación y cultura, con numerosas producciones al respecto. Cuenta con experiencia en el mismo tema en formación docente, asesoría, consultoría y producción de contenidos en programas televisivos nacionales, contenidos web y componentes TIC en programas destinados a educadores, niños y familias (Ministerio de Educación, Conectar Igualdad, Educ.ar, PAKAPAKA, Programa “Escuela y Medios”; Programa Nacional El Diario en la Escuela”- ADIRA).
Se ha desempeñado como consultora para programas en UNICEF, Ministerio de Educación Nacional y Unión Europea (EDJA, Educación Media y Formación para el trabajo) y como jurado en diversos certámenes vinculados con Tecnologías Digitales, lenguaje audiovisual, juventud e infancia.
El año pasado brindó en la UNPSJB una conferencia denominada “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser”. A sala colmada Viviana Minzi reflexionó sobre la situación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información tanto fuera como dentro del aula. Según su análisis, en los últimos años las TIC fueron depositarias de expectativas de un cambio educativo, sin embargo la sucesión de hipótesis de trabajo, las horas de formación, de reflexión o de acción no han dado los resultados esperados. Las TIC pueden aportar innovación hasta donde se les habilite camino, eso es lo que ocurre en la vida extra escolar, en la actividad social, política o económica. Hoy en escuelas y universidades nos topamos con diversos obstáculos, pero éstos son cada vez menos tecnológicos que culturales.
En esta oportunidad es invitada en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales producto del Acta Acuerdo entre los representantes de las instituciones universitarias y de los gremios docentes. Las propuestas de capacitaciones para los ciclos 2017/2018 son coordinadas por la Asociación de Docentes Universitarios y por la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB y en esta oportunidad por la Delegación Zonal Sede Trelew.
Las actividades, cuyo su objetivo es promover y garantizar el perfeccionamiento de los docentes son gratuitas y contarán con su certificación correspondiente.
Porcentaje de asistencia exigido: 80% de las clases.
Se contará con dos modalidades de certificación:
-como asistente, a quien cumpla con el requisito de asistencia exigido
-como seminario de posgrado Aprobado. Para ello deberá cumplir los requisitos de evaluación con entrega de trabajo final según criterios propuestos por la docente. Este seminario de posgrado, de ser aprobado, podrá ser acreditado para quienes cursen la Especialización en Docencia Universitaria.
Los interesados en inscribirse y recibir más información podrán contactarse:
Delegación Zonal- Edificio aulas 9 de julio y Belgrano.
Horario de atención 8 a 13 hs.
Vía email a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.