Como un estímulo para continuar sus estudios universitarios, un total de 12 estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, seis de la Facultad de Ciencias Naturales y seis de la Facultad de Ingeniería, fueron beneficiados por la empresa TECPETROL S.A. con una beca de 25 mil pesos anuales, que será efectivizada en dos pagos iguales, durante el ciclo lectivo 2016.
Comienza el Encuentro “Prospectiva Territorial, metodología de planificación colectiva”
Esta actividad fue propuesta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y es compartida con la Agencia Comodoro Conocimiento ACC y la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia. La misma tendrá dos modalidades, el primer día se realizará una Conferencia abierta y gratuita, mientras que el segundo día se desarrollará un taller de Metodología Prospectiva.
Agua, salud, producción y urbanización: Propuestas para la Cuenca inferior del río Chubut
El jueves 23 de Junio, de 9 a 16 hs, tendrá lugar en el aula 27 de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia el Segundo Encuentro Regional de Cuencas Hidrográficas. El mismo es organizado por el Foro del Agua, y los temas que se abordarán se referirán al ámbito de la Cuenca Inferior del río Chubut.
Por iniciativa propia estudiantes de Ingeniería renovaron un vehículo en desuso
Se trata de cinco estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en su sede Comodoro Rivadavia, quienes por voluntad e iniciativa propia decidieron llevar adelante este proyecto de restauración vehicular.
Este martes comienza el Seminario sobre Corporalidad, Feminismo y Descolonialidad
La actividad es organizada de manera conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y se desarrollará desde el día martes 28 de junio al 01 de julio en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la sede Comodoro Rivadavia.
Estudiantes del CUP produjeron micros radiales sobre textos literarios
Se trata de un grupo de jóvenes que actualmente se encuentran cursando 4to. año en el Colegio Universitario Patagónico, quienes en conjunto con la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil de la UNPSJB llevaron a cabo “Abrapalabra”, una producción de 15 micros radiales basados en textos literarios que comenzaron a emitirse el pasado jueves 16 a través de Radio Universidad, en el dial 93.1.
Pensando colectivamente la acción sobre problemas complejos
En un esfuerzo relevante para llevar adelante el evento organizado por Fce Unpsjb y que administraremos de modo plural y participativo con el aporte de #marcelovicente, César Vicente Herrera y Alejandro Jones, es un gusto ofrecer a la opinión pública de la ciudad la actividad PENSANDO COLECTIVAMENTE LA ACCION SOBRE PROBLEMAS COMPLEJOS.
Reunión entre Educación y la UNPSJB para diagramar proyectos
El Ministro de Educación de la provincia Fernando Menchi concretó el pasado jueves una reunión con miembros de las áreas de extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en donde se presentaron proyectos y programas.
La próxima semana se realizarán en la Universidad conferencias sobre los derechos del consumidor
El miércoles 29 de junio la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de la Patagonia llevará a cabo una actividad destinada a brindar mayor información sobre los derechos que poseen los consumidores. La misma se desarrollará en el Aula Magna de la Universidad a partir de las 15 horas.
Best Sneakers | Concepts Nike Kyrie 7 Horus CT1135-900 Release Date - SBD
1º Encuentro Taller de Vecinalismo en la Sede Trelew
El jueves 16 de Junio, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, se realizó el 1º Encuentro Taller de Vecinalismo. Esta actividad estuvo organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, junto a la Coordinación de Vecinales de la Municipalidad de Trelew.
Se realizó la primera reunión organizativa del Congreso Interprovincial de Vecinalistas
El Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, abogado Diego Lazzarone, la Directora del Programa de Vecinalismo, Lic. Beatriz Escudero, el coordinador del Programa, Julio Barrionuevo participaron de la reunión organizativa del próximo Congreso Interprovincial de Vecinalistas y Organizaciones Sociales que tendrá lugar el 20 de agosto en Comodoro Rivadavia.
La Universidad capacitará a los hacedores culturales
"Proyecto urbano y gestión cultural" se denomina la iniciativa que lanzó ayer la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Tiene como objetivo relevar a los hacedores culturales de esta ciudad y a la vez capacitarlos en tres talleres, para finalizar con un documento sobre la realidad cultural de Comodoro Rivadavia.