La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión, invita a participar de la convocatoria: Concursos de Proyectos Extensionistas 2018, con el título: “Habitando la Casa de la Cultura “Eduardo Galeano”. Las propuestas artísticas pueden presentarse en forma individual, grupal o colectiva. Pueden participar músicos, actores, realizadores en artes visuales, artes audiovisuales, literatura y filosofía, historia y gastronomía, danzas contemporáneas, circo, mimos, etc.
"Para mí es muy importante que en la Universidad esté hablándose de cannabis medicinal abiertamente y seriamente", dijo Federico Galván, presidente de la Asociación de Cannabicultores de la Cordillera Chubutense
A partir del uso medicinal, los resultados en distintos casos y los mitos acerca del cannabis, desde la UNPSJB se organizó esta charla abierta a todo público, a cargo de Federico Galván, quien actualmente preside la Asociación de Cannabicultores de la Cordillera Chubutense (ACCC).Best Nike Sneakers | FASHION NEWS
El Rector, dio la bienvenida al Prof. Eduardo Rinesi, quien disertará hoy a las 18 hs
El Rector, Carlos De Marziani, recibió en su despacho al especialista Eduardo Rinesi, quien esta tarde desarrollará la conferencia libre y gratuita: “La Universidad como Derecho Humano”, a partir de las 18 hs. en el Aula 101, de la Sede Comodoro Rivadavia.
Estuvieron presentes en la reunión, la Vicerrectora, Mónica Freile, la Secretaria Académica, Susana Alvarez y en representación del Programa de Evaluación Institucional Permanente, Raúl Muriete, referente del Plan de Desarrollo Institucional.
Parásitos zoonóticos de importancia en salud pública en moluscos bivalvos
Un equipo de investigadores del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la unpsjb, trabaja en un proyecto de investigación sobre parasitosis zoonóticas en dos barrios costeros de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El trabajo consiste en buscar parásitos que se encuentren en el ambiente y que puedan afectar la salud humana y/o animal. En este sentido utilizaron muestras de materia fecal canina de plazas públicas y mejillones de la costa.
La ORI informa sobre interesantes becas en distintas ciudades del mundo
La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2018-2019.
En esta 18ª edición se ofertan 648 becas distribuidas en siete modalidades:
– 376 becas de postgrado, incluyendo 17 becas que se renuevan.
– 135 de doctorado, incluyendo 95 renovaciones.
– 60 de estancias cortas postdoctorales.
– 24 becas de movilidad de profesores brasileños.
– 15 becas de movilidad de profesores portugueses.
– 2 becas de proyectos al emprendimiento y
– 36 becas del Programa del CESEDEN.
Tercera Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe, CRES 2018
La Tercera Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe, CRES 2018, se realizará en la Universidad Nacional de Córdoba del 11 al 15 de junio del corriente. Este evento reviste de una gran trascendencia en la constante tarea de ampliar y garantizar el derecho a la Educación Superior, entendiéndola como un bien social y público que nuestras sociedades deben promover y atesorar.
Se lanzó la edición 2018 del Programa para Adultos Mayores Integrados - UPAMI
Las inscripciones para participar de las actividades gratuitas, se realizarán desde el 14 y hasta el 23 de marzo de 2018. Se ofrecen 89 propuestas en total, que se encuentran distribuidas en las ciudades de Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Gaiman y Trevelin. Así lo anunciaron en conferencia de prensa, la Secretaria Académica, Susana Álvarez, el coordinador del Programa, Julio Rivas y la Delegada Regional del Instituto de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados de Chubut, Lidia Córdoba.
Plan de Desarrollo Institucional - UNPSJB 2018
¿Qué es un Plan de Desarrollo Institucional? -PDI
Es un proceso democrático y participativo donde se expresarán los grandes ejes y orientaciones de nuestra Universidad con miras a los próximos 10 años.
Es también el producto colectivo que recogerá la mirada de los actores universitarios y de las diferentes comunidades en donde están afincadas sus respectivas Sedes (Pto. Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel ).
Es un documento político y técnico que pondrá en perspectiva las siguientes funciones: formación de profesionales, producción de conocimientos, vinculación con el territorio y con las organizaciones de la sociedad civil y el Estado, finalmente Gobierno y Gestión.
De Marziani, se reunió con representantes de IRAM Patagonia
Marcelo Frydlewicz y Juan Manuel Borda,representantes de IRAM Patagonia, acercaron al Rector de la UNPSJB, la propuesta de desarrollar las “Jornadas IRAM Universidades”,
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani, recibió en su despacho al Gerente Región Sur de IRAM Patagonia, Marcelo Frydlewicz y al Gerente de Filiales y Asistencia, Juan Manuel Borda.