Posgrado Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

iuLa Universidad Indígena Intercultural (UII), proyecto impulsado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y Caribe (FILAC), auspicia el posgrado denominado Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, que tendrá lugar en la Universidad Carlos III de Madrid, España, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Nike

El posgrado, que se realizará entre el 08 de mayo y el 30 de junio de 2017 bajo la modalidad presencial, se ha propuesto incorporar a 3 profesionales indígenas, 1 profesional no indígena y 4 líderes indígenas de reconocida trayectoria, que representen en forma equitativa a las regiones en las que el FILAC centra su acción: Mesoamérica, Amazonía, Centroamérica y México, la Región Andina y el Cono Sur, y que se encuentren vinculados con la cooperación con Pueblos Indígenas y/o con la defensa y promoción de sus derechos y el Buen Vivir.

El FILAC, con el apoyo de la AECID, ha puesto a disposición de esta oferta formativa 8 becas totales (4 mujeres y 4 hombres), pertenecientes a los países miembros del FILAC.

Para la adjudicación de estas becas se considerarán criterios de equilibrio regional, en cuanto a pueblos, y de equidad de género para el conjunto de seleccionados, tomando como base la proporción de hombres y mujeres de años anteriores.

Las becas cubren todos los gastos: billete de avión (viaje de ida y vuelta a España desde el país de origen), matrícula académica, un pequeño aporte en calidad de asignación económica personal para gastos básicos, alojamiento en régimen de pensión completa, manutención y abono para transportes locales. Asimismo, se les facilitará un sistema de seguro privado de salud que cubrirá asistencia médica gratuita durante su estancia en España. Este seguro no cubrirá el importe de las medicinas y solamente incluirá la atención médica estipulada en el contrato del mismo.

Los candidaturas se deberán dirigir a la Secretaría Técnica del FILAC hasta el 28 de febrero de 2017, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Por más información las personas interesadas podrán dirigirse a http://www.fondoindigena.org/drupal/es/node/657