Convocatoria de la XV Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín.
El comité de evaluación seleccionará 32 estudiantes universitarios/as de toda la región, que se destaquen por:
- Tener presentes en su accionar los valores de integridad, proactividad, y vocación de servicio.
- Fuerte convicción e interés de involucrarse en la función pública en alguna institución de su país.
- Excelente aprovechamiento de su formación académica y profesional, evidenciado en un expediente académico brillante y experiencias profesionales destacadas.
- Demostrado compromiso social producto de su participación en organizaciones, proyectos sociales y/o asociaciones; que pretendan la mejora de la vida de los ciudadanos y el desarrollo de su sociedad.
- Habilidades de liderazgo con un profundo sentido de responsabilidad a la hora de asumir roles y participar de proyectos e iniciativas.
- Deseo intelectual de seguir formándose y ampliando su visión sobre la realidad que le rodea.
El Programa tiene como objetivo que los y las alumnas desarrollen y afiancen su vocación de servir a sus países desde lo público, mediante una experiencia formativa que les brinde conocimientos, competencias, valores y principios fundamentales para el buen ejercicio de la función pública.
El plazo para postular será del 4 de marzo al 20 de mayo de 2024, a través de este formulario: https://becas.fundacionbotin.org/
El programa comenzará el 14 de octubre en la sede de la Fundación Botín en Santander, Cantabria, y finalizará el 1 de diciembre, en Cartagena de Indias, Colombia. A su vez, los alumnos mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinar en Madrid, Santiago de Compostela y Salamanca.
Cabe destacar que todos los gastos de matrícula, viaje y estadía de las y los estudiantes seleccionados serán asumidos por la Fundación Botín.
Para más información:
Oficina de Relaciones Internacionales UNPSJB
Ruta Provincial Nº1, Ciudad Universitaria Km. 4, 4to. Piso, Oficina 410 (9000) Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, Argentina.
Tel. (054) 0297-4557856/4557954 Int. 40135
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
http://www.unp.edu.ar/ori