¿Qué me ofrece la Facultad de Ciencias Económicas?

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ofrece una variada oferta académica, dentro de la cual se incluyen nueve carreras de grado, destinadas a formar profesionalmente a los estudiantes que la elijan.
Con mayor o menor duración de años, todas las carreras proponen un alto nivel de aprendizaje y sus egresados tienen una gran inserción en el ámbito laboral. Tienen los mismos planes de estudio en todas las sedes pero la conformación de cátedras y programas son personalizadas en cada ciudad.
En esta Facultad se puede cursar el Ciclo Básico de Ciencias Económicas en las sedes Trelew, Esquel o Comodoro Rivadavia. Por Resolución Nº 176/15 las materias del Primer Año se dictan también en la Sede Puerto Madryn.
Para mayor comodidad de los estudiantes, las inscripciones comienzan a partir de la segunda quincena de Noviembre - Diciembre y Febrero conforme a las fechas establecidas en el Calendario Académico, a fin de que el futuro estudiante tenga todas las condiciones cumplidas para cuando se inicia la actividad académica en Marzo.

Leer más...

Se realizó desde la Universidad un estudio sobre la situación de los comercios

En el marco de la Cátedra de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se desarrolló una investigación denominada “Evolución reciente, expectativas próximas y problemáticas de comercios de Comodoro Rivadavia”. La misma tenía como finalidad contar con un diagnóstico actualizado de las distintas zonas comerciales de la ciudad.
En esta investigación, desarrollada durante la primera parte del 2015, se observó que la preocupación de la mayoría de  los comerciantes se centraba en la evolución de las ventas, la antigüedad, los problemas que surgen, y la tenencia de los locales.
Con gran interés por indagar en este sector, que hasta el momento no contaba con ningún estudio de este tipo, se procedió a realizar una encuesta a los comercios de tres zonas identificadas como comerciales de la ciudad: Centro, Loma y Sur. Se analizó sobre la actividad principal, antigüedad, principales problemas que se identifican en la zona comercial en la que funciona el negocio; situación de tenencia de los locales; y la evolución reciente -primeros cinco meses del año-; entre otras cuestiones.  

Leer más...
Volver