Se desarrolló la 1º Jornada de Estudios sobre la Muerte y el Morir en la sede Comodoro Rivadavia de la UNPSJB

adsSuperando las expectativas, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llevó adelante la 1º Jornada de Estudios sobre la Muerte y el Morir durante dos días consecutivos en la sede universitaria de Comodoro Rivadavia. El encuentro estuvo organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, las Cátedras de Historia Argentina I, Historia de América II, Trabajo Social III, Seminario de Tesis, y el Proyecto de Investigación sobre representaciones de la Muerte S. XIX.

Leer más...

La Facultad de Ciencias Económicas presentó la investigación del Clúster de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge

sA través de una investigación que implicó la observación de las dinámicas que se desarrollaron en la cuenca del Golfo San Jorge durante el conflicto petrolero de “Cerro Dragón” en el año 2012, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco presentó el libro denominado “Tensiones en clúster de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge”, del cual surge una “economía de localización” o clúster caracterizada por la especialización y concentración geográfica de la actividad vinculada al circuito petrolero.

Leer más...

Primera Reunión del Consejo Directivo del CIT - Golfo San Jorge en la UNPSJB

4Por primera vez se reunieron en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, los Directores que representan a las distintas dependencias que conforman el CIT- Golfo San Jorge: UNPSJB, UNPA y CONICET; como así también miembros de las provincias de Chubut y Santa Cruz. En la misma, se definieron las líneas temáticas que trabajará este organismo en base a tres ejes fundamentales, que son la Energía, los Recursos Oceánicos y Aguas.

Leer más...

Durante todo el mes de abril el Museo del Petróleo abrió sus puertas a la Comunidad Universitaria para visitar el Espacio de la Energía

saEn el marco de la promoción “Especial Universitarios” que estuvo vigente durante el mes de abril, el Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB,  invitó a todos los docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad local a visitar el Espacio de la Energía de YPF emplazado en su predio de Km. 3.

Leer más...

Nuevos profesionales recibieron su título en la CXLII Colación de Grado en la Sede Esquel

aEn el marco del 41º aniversario de la Sede Esquel de la UNPSJB, el 22 de Abril se celebró la CXLII Colación de Grado, en donde 26 estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Ingeniería y Ciencias Jurídicas coronaron su camino por la vida universitaria con la entrega de su título.

Leer más...

Cráneo de dinosaurio patagónico sorprende a la comunidad científica internacional

oEl cráneo virtualmente completo de un dinosaurio adulto patagónico, con una morfología nunca antes documentada, asombró a la comunidad científica mundial durante una presentación realizada en Pittsburgh, Pennsylvania (EEUU). Se trata del primer cráneo completo de titanosaurio hallado de Sudamérica austral y fue llamado Sarmientosaurus en homenaje al departamento de Sarmiento (Chubut), donde fue localizado.

Leer más...

Se desarrollaron con gran asistencia las actividades por el Día Mundial de la Salud en la Universidad

oLas mismas se llevaron a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco del Programa denominado “Día Mundial de la Salud, Día Mundial de la Actividad Física - Niño activo: niño saludable”, propuesto conjuntamente entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación Argentina.

Leer más...

El Taller de niños investigadores inició con gran éxito en el Museo del Petróleo

45A través del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se dio inicio al Taller de Niños Investigadores con gran participación de niños procedentes de diferentes colegios de la ciudad. El mismo continuará hasta el día 2 de Julio, durante todos los sábados en el horario de 15:30 a 17:30 horas.

Leer más...

Con gran cantidad de interesados comenzó la inscripción de la Especialización en Docencia Universitaria

aHasta el día 13 de mayo inclusive, estará abierta la 2º cohorte del posgrado perteneciente al Programa de Formación Docente, organizado y coordinado por la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Leer más...

Página 2 de 2

Volver