Hoy en nuestro país se celebra el día del Geólogo y de la Geóloga, como una puesta en valor de los profesionales que se ocupan del estudio de la Tierra, su origen y evolución a través del tiempo, su composición, forma y tamaño, los procesos que tienen lugar dentro de ella y en su superficie, origen y evolución de los seres vivos, las amenazas naturales como sismos, erupciones volcánicas, erosión marina, inundaciones y derrumbes.
El 31 de julio de 1947, se constituyó el Centro Argentino de Geólogos, una entidad estrictamente gremial, que agrupó a los profesionales geólogos en las distintas especialidades.
Esta institución fue el organismo que representó y defendió las justas aspiraciones vinculadas al ejercicio profesional, profundizó el mejoramiento y el prestigio de la actividad y veló por la ética profesional.
El 9 de Junio de 1948 se llamó a una Asamblea Extraordinaria en el Museo Argentino de Ciencias Naturales y así mismo se instituyó el Día del Geólogo. Se propició esta fecha por corresponder a la primera reunión preliminar que originó la creación del Consejo Superior Profesional de Geología y la unidad de los geólogos.
Trabajos de investigadores de la UNPSJB:
Estudio de paisajes antiguos en la meseta de Chubut: El géologo Cristhian Colman de la sede Esquel, se encuentra realizando su tesis doctoral y su investigación se basa en el estudio de paisajes antiguos o las paleosuperficies de la meseta de Chubut.
Formas del paisaje vinculadas a las glaciaciones en Chubut: La géologa Agustina Reato de la sede Esquel, nos cuenta sobre las formas del paisaje vinculadas a las glaciaciones en el noroeste de Chubut.
Esquel: Estudio de procesos de remoción en masa:
La Licenciada en geología, Lorena Pecudani de la sede Esquel, se encuentra realizando su doctorado en geología en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a raíz de una beca doctoral financiada entre el CONICET y la Administración de Parques Nacionales.
Conoce nuestra carrera en Geología
Saludamos en su día a los graduado/as en geología, a nuestros/as estudiantes, futuros graduados y graduadas de dicha carrera y docentes.