En el marco de la Especialización en Manejo Ambiental en Patagonia Árida, coordinada por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de abril el Curso de Posgrado “Gestión Ambiental”, en la sede de Comodoro Rivadavia.
Nike Sneakers Store | nike air yeezy size 42.5 2017 price chart free Dropping in Black & White - Fitforhealth
El Curso estará a cargo de las profesionales Esp. Mónica Raimundo y Dra. Adriana Gratti, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad. El primer día se realizará en el aula 101, mientras que los días restantes la actividad se llevará a cabo en el aula 204. Se efectuará en el horario de 9 a 17 horas.Está constituido por actividades teórico-prácticas, que consisten en el análisis de documentos, lectura, análisis comprensivo, debate de los mismos, y la evaluación final monográfica. El único requisito es que sean Graduados Universitarios en carreras de 4 o más años.
El objetivo del curso es facilitar la interpretación y discusión de diferentes instrumentos de gestión ambiental, para lo cual es necesario elaborar estrategias que permitan organizar la información disponible para la identificación de los aspectos más relevantes del ambiente y de las intervenciones resultantes de los proyectos, así como de las interacciones que puedan dar lugar a la ocurrencia de potenciales impactos ambientales.
Asimismo, intenta propender hacia una evaluación holística del entorno natural para el monitoreo y seguimiento de planes de gestión ambiental atendiendo por tanto a una aproximación integral y multidisciplinaria promoviendo la participación social.
Los temas curriculares que se abordarán serán: Introducción a la Gestión Ambiental. Evaluación; Ambiental Estratégica en el marco del desarrollo sostenible; Conceptos fundamentales en la elaboración de Planes de Gestión Ambiental; Instrumentos de la gestión ambiental; Elaboración de Planes de Monitoreo y Planes de Mitigación; Indicadores ambientales e indicadores de intervención de proyecto; Empleo de indicadores para guía de análisis y gestión de la información sobre la salud ambiental y el ambiente.
Para aquellos que estén vinculados a la Universidad el arancel será de $1000, mientras que aquellos que no posean vínculos tendrán un costo de $1.100.
Informes e inscripciones a través de la Secretaria de Investigación y Posgrado (SEIP) de la UNPSJB, correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Teléfono: (0297) 4550339. También pueden ingresar a www.fcn.unp.edu.ar
Fuente: Prensa UNPSJB