banner2025logo1                          

banner2025SINlogo

carrerasorange

1botontransparencia 1botongeneroysexuales 1botoncienciaytecnica 1botonescueladeoficios

Convenio entre el Sector de Salud y la UNPSJB

Convenio entre el Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo Zona Norte (CITZN) y el Laboratorio en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.


En el día de la fecha, se firmó unconvenio entre Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo Zona Norte (CITZN) y el Laboratorio en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (Lab. SIGyT) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El acuerdo permitirá a estudiantes del tercer año de la carrera Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección realizar las prácticas profesionales en la institución. Es el primer antecedente y se desarrolló en el marco de una solicitud específica por parte de la coordinación general del CIT al Laboratorio en SIGyT para la transformación digital y actualización de la base de datos institucional, de esta forma, lograr sistematizar y optimizar la carga estadística histórica y diaria. A partir de dicho relevamiento se desarrollará producción cartográfica que permita observar el flujo de la demanda. En este sentido, el Laboratorio SIGyT cuenta con trayectoria en la articulación institucional y la gestión de datos garantizando espacios de formación y asesoramiento técnico-profesional donde participan estudiantes, docentes e investigadores del Departamento de Geografía. Esta nueva instancia fortalece espacios de intercambio y el trabajo interinstitucional trazando redes de cooperación al servicio de la comunidad.

 

Participaron de la firma, la coordinadora del CITZN Lic. Jessica Freddo; la jefatura del servicio de salud mental del Hospital Regional Lic. Gabriela Fernanda Casrotto y Gabriela Cristina Fiel Martínez, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Mgter. Susana Vidoz; la docente de la Práctica Profesional Mgter. Bianca Freddo, el Tec. Sergio Santa Cruz y la estudiante Gabriela González. Además, estarán participando por el Lab. SIGyT los docentes Lic. Leonardo Schuler, la Dra. Cristina Massera y la estudiante Malena Gaetán.

El CITZN está ubicado en el barrio Don Bosco, Base Matienzo 881 y se encuentra funcionando desde el 2011. Se encuentra constituido por un equipo interdisciplinario que incluye profesionales del área de psicología, terapia ocupacional, trabajo social, acompañamiento terapéutico, psicología social, nutrición, actividad física, psiquiatría, especialistas en intervención familiar, entre otros. La principal función es brindar espacios de prevención y asistencia integral de los consumos problemáticos con propuestas terapéuticas individuales / grupales para los usuarios/as y familias de la red de salud mental.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
Recorremos los stand de la Expo
Recorremos los stand de la Expo