banner2025logo1                          

banner2025SINlogo

carrerasorange

1botontransparencia 1botongeneroysexuales 1botoncienciaytecnica 1botonescueladeoficios

Velada Artística y Aniversario del Museo del Petróleo

El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, invitan a la comunidad a participar de las dos actividades programados en el marco de la “115° Conmemoración del Descubrimiento del Petróleo” y el “35° Aniversario del Museo Nacional del Petróleo”, en Comodoro Rivadavia.
 
El programa se divide entre los días lunes 12 y martes 13 de diciembre, con entrada libre y gratuita para todas las personas interesadas en participar:
Lunes 12 de diciembre: VELADA ARTÍSTICA
Lugar: T.I.P. (Talleres Integrales Patagónicos)- Bo. Gral Mosconi.
Puerta de ingreso por el portón de T.I.P.- sobre Av. Petrolero San Lorenzo.
21 h: Obras de Piazzolla. Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Bailarines de tango, Rocío Ramírez y Lucas Ramos. Nicolás Ávila, bandoneón.
 
Martes 13 de diciembre
Lugar: Monolito - Pozo histórico nº 2
Puerta de ingreso por Museo Nacional del Petróleo: Av. Petrolero San Lorenzo nº 250- Bo. Gral. Mosconi.
-11 h: ACTO OFICIAL. Palabras de autoridades.
-11:15 h: Relato “Buscando petróleo, encontraron petróleo”. Daniel Legaz.
-11:30 h: Presentación y donación del libro “De sol a sol. Inmigrantes polacos en la Patagonia”.
-Ciclo “Mujeres que investigan Mundos Petroleros”. Lic. María Teresa Dittler.
-11:45 h: Enrique Mosconi: del hombre al símbolo. Un análisis desde la historia. Dr. Gabriel Carrizo (CONICET- CIT Golfo San Jorge/UNPSJB/UNPA).
-12 h: Nuevos proyectos del Museo Nacional del Petróleo. Prof. Graciela Ronconi, Directora del Mu.Na.P.
-12:15 h: Corte de Torta y Brindis. Exhibición de accesorios intervenidos con petróleo .“eNe Joyas”. Venta de libros. LUPAT “Activar desde el saber” y Ma.Teresa Dittler.
-13 h: Cierre de la jornada.
 
Sobre el Museo Nacional del Petróleo
El Museo Nacional del Petróleo (Mu.Na.P.), es un museo de sitio construido en torno al histórico “Pozo nº 2”, primer pozo petrolero estatal argentino. Se trata de uno de los primeros museos en su tipo en América Latina y, por su temática específica, está catalogado como un museo de ciencia y tecnología, compartiendo las mismas características con museos de Rusia, Estados Unidos y Canadá. Fue fundado originalmente por la empresa Y.P.F. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), el 13 de diciembre de 1987, al cumplirse 80 años del descubrimiento, para evitar “que se pierdan en el tiempo los testimonios de las luchas y sacrificios de quienes con encomiable espíritu patriótico, defendieron y preservaron para la nación la riqueza que brotara de la entraña misma del desierto, aquel histórico y distante 13 de diciembre de 1907”. Durante el año 1993, debido a la privatización de la empresa, fue transferido a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, dependiendo actualmente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de esta institución, transformándose en uno de los museos universitarios de Argentina.
 
En abril de 1997 fue declarado “Bien de Interés Histórico y Cultural”, mediante Ley n° 24.799. Asimismo, fue declarado Patrimonio Histórico Municipal mediante la Ordenanza N° 8431/05 (Grado de Protección 1); mientras que en el año 2015 recibió la placa de certificación de calidad turística SIGO (Sistema Inicial de Gestión Organizacional), otorgada por la Cámara Argentina de Turismo, Ministerio de Turismo de la Nación Argentina.
  • El Museo Nacional del Petróleo está ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo nº 250, Bo. Gral. Mosconi.
  • En redes: Facebook e instagram//Museo Nacional del Petróleo; twitter @museopetroleo.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
Recorremos los stand de la Expo
Recorremos los stand de la Expo