banner2025logo1                          

banner2025SINlogo

carrerasorange

1botontransparencia 1botongeneroysexuales 1botoncienciaytecnica 1botonescueladeoficios

Continúa el ciclo de Café Cientifico en el Museo del Petróleo

El próximo miércoles  19 de octubre a las 18 hs, se realizará el segundo Café Científico en el Museo Nacional del Petróleo de la UNPSJB, ubicado en Av. San Lorenzo n° 250,  Bo. Gral Mosconi (km3). En esta oportunidad, esta actividad cultural  contará con la presencia del Ingeniero Daniel Fernández, quién   bajo el título “¿Sabes cómo se genera energía eólica  y qué es una red eléctrica inteligente?”,

latest Nike release | Air Jordan 4 - Collection - Sb-roscoff

presentará estos  interesantes temas de una manera accesible para el público general y   en un espacio informal donde los participantes podrán aprender, preguntar y despejar  sus dudas  junto al  especialista, además de disfrutar del  infaltable café que da nombre al encuentro.
Daniel Fernández es Ingeniero electrónico por la UNPSJB; Magíster en Ingeniería por la UNLP; Doctor en Ingeniería por la UNLP; profesor de “Circuitos electrónicos II”, “Control II” e “Instrumentación y control” en la UNPSJB. Es investigador independiente del CONICET y Coordinador del Grupo de Investigación en Control y Electrónica de Potencia (GICEP) de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, entre otros.  
El Ciclo de Café Científico 2016 está co-organizado por el Museo Nacional del Petróleo, en el marco de su “Programa de Arte y Ciencia”, y el Programa Radial “Café Científico”. Tiene entre sus objetivos principales contribuir a  la popularización de la ciencia,  por lo que acerca temáticas científicas   a la comunidad,   considerando  que sean de interés para nuestra región y que puedan participar jóvenes y adultos sin necesidad de contar con experiencia o conocimientos académicos sobre las mismas. Los  encuentros  se realizan  una vez por mes  con temáticas diferentes, tienen aproximadamente dos horas de duración y  siempre  están a cargo de especialistas con demostrada trayectoria,   acompañados por la moderadora Silvia Martínez. Para mayor información y/o reserva de entradas, es posible comunicarse al tel: 4559558, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y/o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..  Los cupos son limitados.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
Estudiantes de la Escuela 701 de Esquel realizan un intercambio en la sede Comodoro Rivadavia
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
¡Celebramos 50 años de la UNPSJB y queremos revivir los momentos más memorables juntos!
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Programa de intercambio con Juana Valentina Usaquen
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
Primer estudio sobre cetáceos de la sede universitaria Comodoro Rivadavia
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
¿Qué opinan los y las estudiantes de la EXPO?
Recorremos los stand de la Expo
Recorremos los stand de la Expo