El Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, tiene abiertas sus puertas para que en estas vacaciones las familias puedan entretenerse con los recursos interactivos que ofrece el Espacio de la Energía, compuesto por el Simulador de Perforación, el Cine Vivencial y la Atracción Especial Comodoro Rivadavia.
El Espacio de la Energía es una iniciativa de Y.P.F., que busca acercar la industria petrolera a la comunidad, con el fin de brindar información sobre la matriz energética mundial y nacional, mostrar dónde se encuentran los hidrocarburos en nuestro país, como así también exponer las formas de explotación convencional, no convencional y el cuidado del medio ambiente.
La mayor atracción de este Espacio, sobre todo para los más pequeños, es el cine vivencial con butacas móviles que simulan ser parte de una nave, en la que los participantes recorren y sobrevuelan distintos escenarios, siendo el más llamativo, el escenario prehistórico en donde aparece un dinosaurio que hace temblar la tierra con sus pisadas y quiere atrapar la nave.
La exhibición, cuenta con un sector que relata en detalle el proceso de exploración y los métodos de extracción del petróleo y el gas. También, posee una trivia con puntaje para verificar lo que se ha aprendido y mapas sobre la producción de petróleo y gas no-convencional a nivel nacional y mundial con pantallas de última tecnología.
Además, podrán solicitar la visita guiada tradicional por la muestra externa donde se encuentra el pozo petrolero N° 2, descubrir el monolito, la réplica de la torre, cómo eran las antiguas calderas, para qué se usaba el cajón portuario y responder preguntas como: ¿se descubrió petróleo en una perforación destinada originalmente para encontrar agua? ¿Se forma el petróleo a partir de los dinosaurios?
El Museo Nacional del Petróleo los espera de martes a viernes en el horario de 10 a 17 hs. y los sábados de 15 a 18 hs., en Av. San Lorenzo 250, Bº Gral. Mosconi (Km 3). La entrada tiene un valor de $5 para Niños y Jubilados, y es de $20 para el público en general. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (0297) 455-9558 o visitar el Facebook oficial: Museo Nacional del Petróleo.