El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informó que el próximo lunes 5 de junio, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en Los Polvorines, provincia de Buenos Aires, en el marco de un Plenario de Rectores extraordinario. El encuentro , tendrá lugar en horas de la tarde en la biblioteca de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
Seminario de Posgrado y Extensión: “La lectura de textos literarios en contextos de enseñanza”
Seminario de Posgrado y Extensión: “La lectura de textos literarios en contextos de enseñanza” a cargo del Dr. Gustavo Bombini, especialista de amplia y reconocida trayectoria en nuestro país y en el exterior, sobre la didáctica de la lengua y de la literatura en todos los niveles de enseñanza.
Cronograma: jueves 1° de junio (16 a 20 hs.); viernes 2 de junio (9.30 a 12.30 y 14.30 a 19.30) y sábado 3 de junio (9.30 a 12.30 y 14.30 a 19.30)
Lugar: Anexo Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en Paraguay esquina Mitre, segundo piso.
Tutores pares rentados
En el marco del Proyecto de ACCIONES COMPLEMENTARIAS, se lleva adelante desde la Secretaría de Bienestar Universitario la implementación de la figura de los TUTORES PARES RENTADOS. Se seleccionarán un total de 9 tutores: 4 para la Sede de Comodoro Rivadavia, 3 para la Sede de Trelew, 1 para la Sede de Puerto Madryn y 1 para la Sede de Esquel.
Contra el engranaje de la violencia institucional y la violencia machista, el 3 de junio volvemos a marchar
La Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales de la Sede Universitaria Trelew, invita a las mujeres de Trelew y del Valle, a sumarse a la Marcha convocada por la Mesa Coordinadora Feminista para el día sábado 3 de junio, a partir de las 17 hs. Se pide asistir con un pañuelo violeta, el color que simboliza la lucha por la no violencia contra la mujer.bridgemedia | Women's Nike Air Force 1 Shadow trainers - Latest Releases , Ietp
Filosofía política de la repetición argentina: del kirchnerismo a la Nueva derecha, de los proyectos neopopulistas sudamericanos a la restauración neoliberal
Seminario de posgrado a cargo de Ricardo Forster, denominado “Filosofía política de la repetición argentina: del kirchnerismo a la Nueva derecha, de los proyectos neopopulistas sudamericanos a la restauración neoliberal”.
Comienza este jueves 1ro de junio a las 20hs. Consta de 10 horas presenciales al mes (excepto julio), se desarrollará los primeros jueves, viernes y sábados de cada mes.
Conferencia de la Especialista En Educación, Género Y Derechos Humanos, Dra. Graciela Morgade
Hoy viernes tendrá lugar la Conferencia Inaugural del Curso de actualización y capacitación docente en Educación Sexual Integral a cargo de la Dra. en Ciencias de la Educación, Graciela Morgade.latest jordan Sneakers | NIKE AIR HUARACHE
Taller inicial de lecto-escritura en sistema braille
El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9.30 a 12.30, en la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio”. Las clases inician el 6 de junio de 2017.
Desde Secretaría Académica y con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, la Universidad comenzará a dictar el Taller de Lecto-Escritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia.
Plan Nacional de Arquitectura: Ampliación Edificio Aulario Sede Comodoro Rivadavia
En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria con recursos de la Nación Argentina y del convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF) contrato de préstamo a la Nación N° 8945, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco efectúa el llamado a Licitación Pública Nacional, para la construcción de la obra que se detalla. La adjudicación estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria.
Taller “Experimentando con la química” en el Museo del Petróleo
Ya están abiertas las inscripciones para participar del taller para chicos “Experimentando con la química” que forma parte del Programa de Arte y Ciencia 2017 del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB.
El taller está dirigido a niños de 8 a 11 años de edad y se desarrollará con carácter intensivo los sábados 03/06, 10/06, y 24/06 a partir de las 15 hs. en el Museo Nacional del Petróleo del Barrio Gral. Mosconi (km3).