El OSPA es una organización independiente creada en el marco de la UNPSJB, fundada por un grupo de profesionales provenientes de distintas disciplinas interesados en las actividades pesqueras. El OSPA surge en el año 2020 como un proyecto impulsado por el Grupo de Estudios de Pesquerías en el Litoral Atlántico.
Es una iniciativa que surgió en el ámbito académico con una marca de origen definida: incluir como interlocutores a otras instituciones universitarias, gubernamentales, multilaterales y de la sociedad civil.
Entendemos la producción pesquera como una actividad compleja, dinámica y atravesada por intereses múltiples que en ocasiones coinciden pero que también entran en conflicto. Se trata de una actividad productiva que ha cobrado protagonismo durante los últimos 50 años no solo por la producción de puestos de trabajo y la generación de divisas derivadas de la exportación, sino por el conocimiento generado en diferentes ámbitos científicos y académicos que permiten proteger y optimizar la explotación de recursos de nuestro mar.
Sabemos que se trata de una actividad construida por discursos económicos, históricos, biológicos, laborales y culturales, y pensamos que el diseño de políticas públicas no puede soslayar la contribución de cada uno de estos sectores.
Queremos aportar al desarrollo sostenido y sostenible de la pesca con datos propios y originales, útiles tanto al ámbito académico y al tecnológico como al administrativo-gubernamental, al sector empresario como al gremial.
Aspiramos a comunicar de forma clara y precisa informes ya existentes, aunque también produciremos datos originales y abordaremos nuevas problemáticas emergentes. Buscamos incluir la actividad pesquera en la agenda pública y en el imaginario colectivo de nuestra sociedad.
En el OSPA nos proponemos formar parte de ese espacio abierto de diálogo en el que diferentes voces y perspectivas tengan representación en la producción de conocimiento