La Comisión de Accesibilidad Universitaria estuvo presente en la Segunda Reunión Anual de la Red Interuniversitaria de Discapacidad que se desarrolló en la Sede del Consejo Interuniversitario Nacional, en CABA, los pasados 23 y 24 de agosto.
Bajo la consigna “Accesibilidad Académica y Cooperación Interuniversitaria en Red: hacia una Educación Superior no excluyente a 100 años de la Reforma Universitaria” la co-coordinadora de la Comisión Accesibilidad Universitaria Esp. Sandra Cambareri participó en la reunión de la RID como representante de nuestra universidad, junto a otros de 34 Universidades Nacionales.
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del Coordinador Ejecutivo RID Mg. Julio E. Putallaz (UNNE) y del Secretario Ejecutivo del CIN Abog. Mario Gimelli, seguida de la presentación de los representantes de cada universidad y la incorporación de nuevos referentes en las áreas de discapacidad. Se compartió con los representantes de las universidades consideraciones acerca de la participación de la Red en la III CRES 2018 del mes de junio pasado.
Durante la reunión se avanzó sobre la propuesta presentada por la Universidad Nacional General Sarmiento en la reunión anterior, de generar una Base de datos de Intérpretes en Lengua de Señas que pueda reunir a nivel nacional un registro completo a disposición de todas las entidades que lo requieran, la continuidad del proyecto de publicación y la definición del cronograma y mecanismo de elección de representantes a la Comisión Ejecutiva teniendo en cuenta el Reglamento de Redes del CIN y el Estatuto de la RID.
En la segunda jornada se presentó la metodología de sistematización de las Experiencias de Accesibilidad Académica realizada en el marco de la Convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en las universidades miembros del CIN planteando consideraciones generales del impacto del programa. Se trabajó en dinámica de grupos por región, generando un rico intercambio entre los representantes de la zona patagónica.
Durante el encuentro también se postularon universidades para ser la Sede de las X Jornadas Nacionales Universidad y Discapacidad a realizarse en abril/mayo de 2019. La Universidad Nacional de Jujuy llevó el mandato de su Rector, postulándose y resultando elegida por los presentes. Se acordó realizar en ese marco la primera Reunión Anual y la elección de nuevas autoridades de la coordinación ejecutiva de la RID.
Luego se realizó una puesta en común con la lectura de las conclusiones y consideraciones finales, finalizando la jornada de trabajo a partir de un posicionamiento conjunto respecto a la defensa de la Universidad pública gratuita e inclusiva.