Este viernes se efectuó la reunión de trabajo del 76° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Al inaugurar la sesión, el Lic. Rodolfo Tecchi, vicepresidente del Consejo y anfitrión del evento, dio la bienvenida a sus colegas.
La UNPSJB difundió sus carreras en la expo uni más convocante de la patagonia
Durante el 7 y 8 de Junio, la UNPSJB estuvo presente en la 16° edición de la Expo Uni 2016 organizado por el Colegio Primo Capraro de San Carlos de Bariloche.
En esta exposición, se reunieron 36 instituciones de educación superior del país, donde cada una ofrece sus carreras y servicios a disposición del ingresante que busca su continuidad educativa en Universidades Públicas, Privadas o institutos superiores.
La jornada comenzó a las 9 horas, con el acto inaugural y la bienvenida de parte de la directora del Colegio Primo Capraro, Eve B Steiger, quien agradeció el acompañamiento de las instituciones y remarcó el desafío de organizar este evento generado para los estudiantes de SC de Bariloche y de la región.Sports News | Trending
Ante los hechos acontecidos en el Lof en Resistencia del Departamento Cushamen
Una vez mas el Estado a través de la fuerza policial reprime y criminaliza la digna lucha del Pueblo Mapuche.
La Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, repudia el violento accionar represivo de la fuerza policial de Chubut que llevó a cabo un desalojo en la Recuperación Territorial.
La Universidad se suma a la Campaña Solidaria por los “Pequeños gigantes”
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en su sede de Comodoro Rivadavia, se adhirió a la campaña solidaria para colaborar con el merendero “Pequeños Gigantes”, ubicado en Km. 14 de la ciudad, el cual brinda la merienda y almuerzo a más de 70 chicos.
Comunicado de la Cátedra abierta de Estudios Urbanos y Territoriales
Desde la Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales (Sede Trelew) repudiamos la violencia del Gobierno Provincial y la Justicia Federal y Provincial sobre pu peñi, pu lamien en los territorios recuperados por parte de la Lof Mapuche en Resistencia del Departamento de Cushamen. Es claro el Estado racista etnocentrico que a través de las fuerzas represoras, esta vez con la GEOP, Infantería, Gendarmería y Policía de Inteligencia Chilena, reprime a mapuche que buscan una real reivindicación de sus derechos.
En el nuevo aniversario de la Universidad se realizarán Homenajes a miembros de la institución
En el marco del 42° Aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que se conmemora el 4 de mayo, se llevará a cabo la presentación de la serie audiovisual homenaje denominada “Gente necesaria”, que consiste en reconocer a quienes formaron parte de la Comunidad Universitaria.
La actividad es organizada por la UNPSJB, a través de la Dirección de Medios Audiovisuales, dependiente de la Subsecretaria de Comunicación y Medios, y se llevará a cabo el próximo lunes 2 de mayo en el horario de 11 a 14 horas, en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria.
Running Sneakers Store | Air Jordan 1 Mid GS "Light Smoke Grey" — IetpHoy se presenta la reedición de los libros de Mosconi en la Feria del Libro
Con grandes expectativas, esta tarde se llevará a cabo la presentación pública y exposición de las Obras del General ing. Enrique Mosconi en el Auditorio del Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia. A partir de las 18 horas, la comunidad en general podrá presenciar la actividad que contará con el panel
Ni Una Menos: Jornada de concientización en la UNPSJB en contra de la violencia de género
A un año de la primera convocatoria, este viernes 3 de junio se llevará a cabo en todo el país la segunda marcha en contra de la violencia hacia la mujer, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco adhiere a la misma realizando una jornada de concientización para toda la Comunidad Universitaria. Las actividades comenzarán a partir de las 13 horas en el Hall del edificio universitario, en Km. 4, de manera libre y gratuita.
Día del Investigador Científico
Para homenajear a todos los científicos argentinos se instituyó al 10 de abril como el día del Investigador Científico, fecha del natalicio de Bernardo Houssay. El Dr. Houssay creó el CONICET y fue el primer Premio Nobel en Medicina y Fisiología de América Latina.
El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Alberto Ayape y todo su equipo hacen llegar sus salutaciones a todos los docentes e investigadores que con gran vocación contribuyen día a día a fortalecer el sistema científico tecnológico a nivel regional y nacional.