El Finca, Festival Internacional de Cine Ambiental, es un proyecto organizado desde el IMD, Instituto Multimedia DerHumALC (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe).
El objetivo del proyecto es promover un espacio para la discusión de las problemáticas ambientales haciendo que éstas aparezcan en la agenda pública; teniendo como premisa que el medio ambiente es una responsabilidad de todos los habitantes de la tierra.
La Universidad te recibe
La Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” invita a los alumnos de los dos últimos años de Nivel Secundario y comunidad en general a participar del evento “LA UNIVERSIDAD TE RECIBE” que se realizará el día miércoles 14 de junio del 2017, de 9 a 17Hs.
Mysneakers | JORDAN BRANDEl CIN realizará Plenario extraordinario
El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informó que el próximo lunes 5 de junio, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en Los Polvorines, provincia de Buenos Aires, en el marco de un Plenario de Rectores extraordinario. El encuentro , tendrá lugar en horas de la tarde en la biblioteca de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
Declaración de los rectores acerca de la falta de acuerdo paritario
Los rectores de las universidades nacionales, reunidos en plenario extraordinario, manifestamos públicamente preocupación por la falta de acuerdo paritario con los docentes universitarios y preuniversitarios.
Como máximos responsables de nuestras casas de estudio, advertimos que esta situación afecta significativamente el devenir diario dentro del sistema universitario público.Sportswear free shipping | Converse Chuck 70 National Parks - Red Bark / Malted / Gold Dart – Spartanova
Convocatoria de Extensión Universitaria
La Secretaría de Extensión Universitaria, se enorgullece de concretar esta primer Convocatoria que lleva como título La Extensión Universitaria: debates y desafío en contextos presentes. Hacia el centenario de la Reforma Universitaria, Colección Extensión que formará parte de uno de los volúmenes que se proyecta publicar para el 2017.
Los responsables de esta realización expresan su agradecimiento a todos la participación, y los aportes que puedan hacer llegar.
Contra el engranaje de la violencia institucional y la violencia machista, el 3 de junio volvemos a marchar
La Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales de la Sede Universitaria Trelew, invita a las mujeres de Trelew y del Valle, a sumarse a la Marcha convocada por la Mesa Coordinadora Feminista para el día sábado 3 de junio, a partir de las 17 hs. Se pide asistir con un pañuelo violeta, el color que simboliza la lucha por la no violencia contra la mujer.bridgemedia | Women's Nike Air Force 1 Shadow trainers - Latest Releases , Ietp
Plenario de Rectores extraordinario en la UNGS
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió esta tarde en el marco de un Plenario de Rectores extraordinario. La biblioteca de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) fue la sede del encuentro en el que se abordó una serie de cuestiones de interés para el sistema universitario público del país.
Consejo de Universidades: Se aprobaron los estándares de la carrera de Abogacía y Contador Público
En la primera reunión del 2017, se aprobaron los contenidos mínimos y estándares para la acreditación que deberán cumplir todas las carreras de Abogacía y Contador público nacional
El lunes 30 de mayo, en la sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, se realizó la primera Reunión Plenaria del Consejo de Universidades (CU) del año 2017.Running Sneakers Store | Nike Running
Taller inicial de lecto-escritura en sistema braille
El Taller, tendrá una duración de dos meses y se dictará los días martes y viernes en el horario de 9.30 a 12.30, en la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio”. Las clases inician el 6 de junio de 2017.
Desde Secretaría Académica y con la finalidad de propiciar la integración y la interacción con las personas no videntes, la Universidad comenzará a dictar el Taller de Lecto-Escritura del Sistema Braille, a cargo de la Srta. Silvia Cañisal, encargada del Servicio para Ciegos y Disminuidos Visuales de la Biblioteca Central “Dr. Eduardo Musacchio” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia.
Más Artículos...
- Seminario de Posgrado y Extensión: “La lectura de textos literarios en contextos de enseñanza”
- Filosofía política de la repetición argentina: del kirchnerismo a la Nueva derecha, de los proyectos neopopulistas sudamericanos a la restauración neoliberal
- Plan Nacional de Arquitectura: Ampliación Edificio Aulario Sede Comodoro Rivadavia
- Tutores pares rentados