La Dirección de Orientación Educativa, con la participación de las Lics. Carla Antola y Mariela Monasterolo, participó del XVIII Congreso Argentino de Orientación Vocacional, organizado por APORA y la Universidad Nacional de San Luis, del 19 al 21 de mayo pasado.
Este Congreso ha propuesto como ejes de intercambio los diversos ámbitos de intervención de la orientación vocacional, ocupacional y profesional; la orientación y las políticas de inclusión; la orientación y los espacios de tutorías universitarias; los sujetos actuales de la orientación, la orientación y las tecnologías, entre otros.
Se desarrolló la sexta Edición de la Jornada de Presentación de Becarios
Durante los días 12 y 13 de mayo tuvo lugar en instalaciones del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) en Puerto Madryn, la sexta edición de la Jornada de Presentación de Becarios, en la cual los nuevos becarios doctorales de diversas disciplinas fueron presentados formalmente.
Se presentará el Fondo Documental de Prontuarios Provinciales en la sede Trelew
Este martes 7 de junio a las 19 horas, se realizará en el aula 17 de la sede Trelew de la UNPSJB la presentación del Fondo Documental de Prontuarios Provinciales, el cual es producido por la Policía del Chubut, y fue cedido por la Subsecretaría de Derechos Humanos al Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales.
best Running shoes | Patike – Nike Air Jordan, Premium, Retro Klasici, Sneakers , Iicf
Ni Una Menos, tuvo su acto en el Hall de entrada a la Universidad, en Comodoro Rivadavia
Con la participación de la vicerrectora, Lidia Blanco, el Secretario de Extensión, Diego Lazzarone, el Secretario de Ciencia y Técnica, Carlos De Marziani, por la Secretaría de Bienestar Universitario, Alejandra Koroluk, Directora de Cultura, Susana González, representantes de las Cátedras de Pueblos Originarios y de Derechos Humanos, docentes, no docentes y estudiantes, se realizó el acto por “Ni Una Menos”, el viernes 3 de junio, pasadas las 13 hs. en el Hall de entrada al edificio de aulas, en Km 4.
Estudiantes recibirán su título en un nuevo Acto de Colación en la sede Comodoro Rivadavia
Este viernes 10 de junio se realizará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco la CXLIV Colación de Grado y la LVIII Colación de Posgrado, en el Aula Magna de la sede Comodoro Rivadavia. El mismo comenzará a partir de las 18 horas y estará presidido por el Sr. Rector, Alberto Ayape, y los decanos de la Facultad de Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias Jurídicas.
Se presenta en la Universidad una nueva Edición de su Revista Digital
En esta oportunidad se publica en la web la Edición correspondiente al mes de Mayo, en donde se difunden todas las informaciones universitarias de cada una de las sedes: Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew.
La Revista “Panorama Universitario” se realiza de manera conjunta entre el área de Prensa y la Dirección de Informática de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
jordan release date | Air JordanEste viernes comienza el Seminario sobre Identidades y Subalternidades culturales en la Patagonia
Durante los días viernes 10 y sábado 11 de junio se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, el Seminario Taller de Posgrado y Extensión “Identidades y Subalternidades culturales en la Patagonia. En la literatura, cine y el teatro contemporáneos”.best Running shoes brand | Air Jordan Release Dates Calendar
La Biblioteca Gabriel Puentes recibió la Grulla de la Paz
El pasado 15 de abril la fundación Mil Milenios de Paz entregó la “Grulla de la Paz” a la Biblioteca Gabriel A. Puentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, nombrándola “Constructores de paz”.
Buy Kicks | nike 2015 hyperdunks orange women shoes sale event for Women & Men - Buy Online - Fitforhealth
Nuevo equipamiento en los Laboratorios de Ciencias Naturales
La Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recibió dos nuevas Lupas para uso de los Laboratorios de la Facultad de Ciencias Naturales, gracias a un aporte de la empresa Aluar Aluminio Argentino SAIC.