Los días 15 y 16 de noviembre se desarrollará en la UNPSJB el seminario taller coordinado por la Esp. Marina Aller (UBA), con la colaboración de la Esp. Iona Perea, en el marco del Programa "Sigamos Estudiando”.
El Seminario-Taller “Problemáticas comunes en la frontera entre niveles. Pensar estrategias pedagógicas para la articulación” se desarrollará con modalidad presencial en la sede Comodoro Rivadavia, y está focalizado en atender el paso del nivel medio a la universidad.
Esta instancia de capacitación es organizada por la Dirección General de Servicios Academicos, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, quien implementa esta política pública promovida por Ministerio de Educación de la Nación y en convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut. El Programa promueve instancias de acompañamiento a docentes y estudiantes en los últimos años de terminalidad del nivel secundario y en el primer año de ingreso a la educación superior.
Marina Aller es Especialista en dispositivos de intervención institucional y asesoramiento pedagógico. Se desempeña como docente de Análisis Institucional de la Escuela y grupos de aprendizaje (Fac. de Filosofía y Letras, de la UBA) y en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación en el programa Instituciones Educativas.
Desde el Programa Sigamos Estudiando se viene trabajando mancomunadamente con las escuelas participantes a través de visitas de equipos disciplinares a las instituciones, capacitaciones, jornadas de información, visitas de estudiantes al edifico universitario, entre otras acciones. Estas experiencias tienen un impacto muy positivo, ya que estudiantes de secundario comienzan a considerar a la universidad como una posibilidad viable para continuar sus estudios superiores, a la vez que los docentes han podido compartir instancias de formación y acompañamiento.
El seminario está destinado a docentes de los últimos años de nivel medio y de primer año de las cinco facultades de la UNPSJB. Requiere inscripción previa (tendrán prioridad los docentes de las escuelas participantes).
Por consultas comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. al 297-4721974