Nuevo equipamiento para mejorar la accesibilidad académica en nuestra universidad

El pasado 3 de julio se concretó la adquisición de equipamiento informático que será clave para mejorar las condiciones de accesibilidad académica en nuestra comunidad universitaria. Estas unidades obtenidas a partir del financiamiento otorgado por el Programa de Calidad Universitaria, forman parte de las acciones previstas en el Proyecto presentado por la Comisión Accesibilidad Universitaria y aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de Nación. 

La UNPSJB adhiere en sus definiciones institucionales a las políticas educativas nacionales referidas a profundizar los procesos de democratización en la educación superior, contribuir a la distribución equitativa del conocimiento y asegurar la igualdad de oportunidades” (Ley Nº 24521). En el marco de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad al que nuestro país adhiere por la Ley Nº 26378, que plantea que los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional… sin discriminación y en igualdad de condiciones con los demás… aseguraran que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad…”

La Comisión Accesibilidad Universitaria dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB que coordinan actualmente las Especialistas Sandra Cambareri y Carla Antola, funciona desde el año 2011 a partir del trabajo colaborativo de distintos actores institucionales de nuestra comunidad posibilitando el fortalecimiento de un trabajo articulado en pos de una universidad accesible.

En 2015 ante la convocatoria del Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación se presentó el “Proyecto de apoyo al desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales para la atención de necesidades de personas con discapacidad en el ámbito de la enseñanza universitaria”. Este proyecto fue aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias y se encuentra en etapa de implementación. El objetivo general se centra en generar acciones que promuevan condiciones de accesibilidad académica en la comunidad universitaria de manera tal de garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas en situación de discapacidad.

Para este año se prevé la implementación del proyecto que propone actividades que se llevarán a cabo en las distintas sedes de nuestra universidad, Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Se busca generar y promover procesos institucionales de formación y acuerdos de trabajo intersectorial que permitan que la discapacidad sea una temática transversal de manera de garantizar la accesibilidad académica. A esto se suma la difusión de la temática a través de acciones de sensibilización y comunicación institucional que promuevan la inclusión educativa.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates