Inclusión, participación, articulación. Saberes y prácticas que merecen continuar y replicarse.
El AREA INCLUSION UNIVERSITARIA DEL ADULTO MAYOR dependiente de Secretaría Académica de la UNPSJB, creada por Resolución R/7 Nº 621/12, tiene como misiones: crear oportunidades para garantizar el acceso al derecho a la educación continua y la inclusión social de los adultos mayores en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; implementar un programa de cursos y talleres de formación que favorezcan el desarrollo personal, el acceso a la información, las nuevas tecnologías y la promoción de la cultura y de la salud y, colaborar en la articulación con Organismos del Estado e Instituciones, entre otras.
Por ello, es interés de nuestra institución impulsar la comunicación, el intercambio de experiencias y conocimientos, la necesidad y el derecho de seguir aprendiendo, así como también promover el desarrollo de nuevos intereses y posibilidades relacionadas con el proyecto de vida.
A tales efectos se invita a profesionales, talleristas e interesados en presentar propuestas destinadas a los adultos mayores a desarrollarse durante el primer trimestre del ciclo 2018.
Objetivos
Contribuir al fortalecimiento de la relación Universidad y Sociedad y promover acciones que alienten la participación ciudadana, el acceso a la información, la modernización, fortalecimiento e integración de las instituciones y comunidades locales en ámbitos regionales.
Favorecer la transferencia de conocimientos a través de actividades y propuestas que alienten la participación de personas mayores en los procesos culturales y recreativos, aprovechando el acervo cultural de los mayores para potenciar su autoestima y al mismo tiempo proteger el patrimonio y las tradiciones culturales.
Áreas de la Convocatoria
A los fines de la convocatoria se definen en cada área las siguientes temáticas:
Informática
Ciencias Naturales.
Vida cotidiana y cuidados de la salud. Salud y prevención social.
Cuestiones Jurídicas: situación actual de los derechos humanos. Derechos para los Adultos Mayores.
Psicología en la vida cotidiana
Ciencias exactas aplicadas
Aprendizaje de lenguas extranjeras
Historia y presente regional, mundial, local. Expresiones culturales, literarias, comunicacionales, políticas.
Comprensión y análisis del mundo actual
Educación financiera y vida cotidiana
Otras áreas que resulten adecuadas a los objetivos del Programa y que puedan desarrollarse en las instalaciones de UNPSJB.
Características y Requisitos de las Presentaciones
A los fines operativos se deberá considerar la siguiente guía. Los proyectos serán evaluados y aprobados por el Programa Universitario de Adultos Mayores.
1.- Título del Proyecto:
2.-Coordinador (adjuntar CV abreviado)
- Nombre
- Dirección
- Teléfono
- Correo electrónico
Del Proyecto
Antecedentes
Reseñar, si es que los hubiere, los antecedentes de trabajo en los que se apoya el proyecto.
Objetivos del Proyecto
Consignar objetivos generales y específicos del Proyecto
Descripción del Proyecto
Describir sintéticamente contenidos y Plan de Trabajo. Describir las actividades que se realizarán con los Recursos técnicos correspondientes
Para su evaluación se considerarán los siguientes criterios:
Consistencia entre el diseño, los objetivos, las acciones y actividades propuestas, los resultados esperados y el cronograma de trabajo
Factibilidad de implementación en los tiempos y con los recursos previstos.
Lugar y Plazo de la Presentación
Los Proyectos se podrán presentar hasta el 28 de Febrero de 2018. Remitirlos junto al CV a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ADULTOS MAYORES
Oficina 1er Piso. Ala Este, edificio central UNPSJB- Km.4, o bien al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.