Con gran cantidad de consultas, sigue abierta la inscripción para formar parte de la tercera cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La misma, está destinada a docentes en ejercicio y otros interesados en la docencia, que posean título de grado universitario o de Institutos de Educación Superior -como mínimo de cuatro años de duración.
Esta propuesta formativa se iniciará en el ciclo lectivo 2018 y se desarrollará durante tres semestres. Como requisito para la graduación se solicita también la entrega de un Trabajo Final de Integración. Las asignaturas, seminarios y talleres se cursan cada quince días, bajo la modalidad presencial.
La Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), perteneciente a la Secretaría Académica de la UNPSJB, lleva adelante un Programa de Formación Docente desde el año 1987 ofreciendo formación continua y de posgrado, investigación e intervención pedagógica en lo que a la educación universitaria refiere. En este marco se crea la carrera de posgrado “Especialización en Docencia Universitaria” recibiendo evaluación favorable de CONEAU Nº 11515/13 y reconocimiento ministerial por Res. MEyD 940/17.
La carrera está organizada en tres grandes ejes que buscan organizar los 14 seminarios y talleres. Empezando con las asignaturas que dan cuenta del “Marco histórico- político e institucional”, reflexionando sobre las prácticas de enseñanza en “Enseñar y aprender en la universidad” y cerrando con la vinculación de “La docencia y la producción de conocimiento” desde una perspectiva que propone formar a los docentes en la investigación sobre las prácticas reconociéndose como creadores de conocimientos.
Entre los asistentes al posgrado existe pluralidad de profesiones, campos disciplinares y edades. Los alumnos de la segunda cohorte están transitando su cursado con gran entusiasmo por la articulación de los espacios curriculares, la aptitud de los docentes convocados y los contenidos que se presentan y debaten.
Hasta el 15 de Septiembre los interesados podrán contactarse vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para solicitar el formulario de inscripción eindicaciones sobre la presentación de la documentación digitalizada. También podrán buscar información acercándose a la DGSA en el 3° Piso, oficinas 317 o 319 de Lunes a Viernes de 9 a 14 hs. en la Ciudad Universitaria de Km 4.