Los estudiantes de séptimo año de la Tecnicatura en Energías Renovables del Colegio Universitario Patagónico (CUP) de Comodoro Rivadavia, recibieron una mención especial luego de quedar en segundo lugar en la categoría Educación Técnica Profesional en la Feria Nacional de Ciencias que se celebró en Tecnópolis. El reconocimiento fue por su trabajo en el cultivo de microalgas para crear un suplemento alimenticio, que contribuye al abordaje de una problemática social.
Los docentes de la Tecnicatura en Energías Renovables del Colegio Universitario Patagónico (CUP), de los últimos años decidieron comenzar a trabajar en conjunto con los estudiantes, para profundizar el trabajo en los proyectos finales que se realizan al finalizar los estudios.
Este año los estudiantes del séptimo año del CUP realizaron un proyecto final que tuvo como base realizar cultivos microbiológicos y proponer la creación de un suplemento que contribuya a una problemática social alimenticia.
Como parte del proyecto los docentes sumaron a los objetivos participar en una Feria de Ciencias. De este modo iniciaron un recorrido que les permitió adquirir más experiencia, superaron la instancia de la feria zonal, y continuó con la instancia de competencia regional, realizada en Rawson.
El regional también fue superado, por lo que los estudiantes pasaron a la última instancia: la Feria Nacional de Ciencias que se realizó en Tecnópolis, en la que participaron en la categoría Educación Técnica Profesional. Más de 140 proyectos participaron de distintas instituciones educativas de todo el país.
Los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico obtuvieron el segundo puesto en la categoría, galardonados con una mención especial.