Especialización en Docencia Universitaria en Comodoro

Se reciben inscripciones en la Especialización en Docencia Universitaria en Comodoro Rivadavia

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA) informó que se encuentra abierta la pre-inscripción para la sexta cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria en Comodoro Rivadavia, con inicio de cursado en abril de 2025. Esta propuesta de posgrado se presenta como una alternativa clave para la formación continua de profesionales de la región, destacando la UNPSJB como un referente en la capacitación docente.

La Especialización en Docencia Universitaria brinda una formación académica de gran impacto en las prácticas de enseñanza en la heterogeneidad de los campos disciplinares. La experiencia desarrollada posibilita brindar alternativas pedagógicas a diversas situaciones que atraviesa la docencia universitaria vinculada a la complejidad de su práctica.

La DGSA, que depende de Secretaría Académica de Rectorado, cumple un rol fundamental en tareas de asesoramiento pedagógico a docentes, cátedras y unidades académicas, en lo referido a procesos de accesibilidad académica y múltiples aspectos vinculados a la docencia.

Cabe destacar que la UNPSJB desarrolló este posgrado en tres de sus sedes, finalizando su primera cohorte en la sede Esquel el año pasado, en funcionamiento en la Sede Trelew con la segunda cohorte, y dando comienzo a la sexta cohorte en Comodoro Rivadavia.

Es que la actualización y formación en docencia constituye un tema de agenda en esta universidad, lo que pone en evidencia la necesidad de profesionalización de quienes están comprometidos con la práctica áulica en el nivel superior universitario. Es por ello que, año a año, crece el número de inscriptos y consultas de interesados de toda la región.

 

Sobre la Especialización
La dinámica de la organización curricular del Plan de Estudios tiene como objeto la articulación de la teoría con la práctica pedagógica, promoviendo la reflexión compartida a partir de las situaciones prácticas de la realidad que pueden ser leídas desde ciertos cuerpos teóricos. Se busca revisar algunas certezas y preconcepciones que dificultan la revisión de la enseñanza.

Cabe acotar que la Especialización en Docencia Universitaria tiene una carga horaria de 402 horas, se cursa durante 3 semestres y tiene modalidad presencial con alternancia híbrida. Las asignaturas, seminarios y talleres tienen encuentros de modalidad presencial y/o virtual sincrónica.

Podrán aspirar a la Carrera los egresados de universidades nacionales, provinciales y privadas reconocidas, extranjeras y/o de institutos superiores de formación docente que hayan obtenido un título de grado de cuatro (4) años como mínimo y reunir los requisitos determinados por el Comité Académico, a fin de comprobar su compatibilidad con las exigencias y objetivos del posgrado. La carrera cuenta con la dirección de la Dra. Ingrid Sverdlick y la Co-Dirección del Dr. Raul Muriete.


Los interesados deben enviar un correo electrónico a la DGSA a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para recibir más información y el Formulario de inscripción. Luego de completarlo, deben enviar por el mismo medio, la siguiente documentación para ser analizada por el Comité Académico:
1. Copia digitalizada del título de grado universitario o de Instituto de Educación Superior
2. Copia digitalizada del DNI ambas caras
3. Currículum vitae abreviado
Para conocer más de la carrera podrá visitar la página web: http://dgsa.unp.edu.ar/ o bien comunicarse por WhatsApp al 2974721974

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates