Este Workshop se sustenta en la premisa de Philippe Aries “En nuestra cultura occidental la muerte ha experimentado cambios y modificaciones en la manera de ser concebida y vista.” (Aries. 1982:94), es decir no se tiene la misma idea de muerte en la antigüedad que en el presente. Ello posibilita la construcción de un recorrido histórico pero también sociológico, antropológico, estético, cultural etc., sobre el tema que nos convoca.
Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social
El jueves 11 de mayo, a las 17.30 hs en el aula 101. comienza “FORMARNOS” 2017, el Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social, que está dirigido a dirigentes de organizaciones sociales y políticas, a agentes de las administraciones públicas municipales y de dependencias del Estado nacional o provincial ubicados en el territorio, así como a todos aquellos que estén en la búsqueda de una formación, introductoria e integral, en la construcción política y la formulación de políticas públicas.
Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura
La Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado informa que se dará inicio al “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura” en el marco del Programa “Nuestra Escuela”.
Las jornadas que son organizadas en convenio con la UNPSJB forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente, Componente 2 y están dirigidas a docentes y directivos en ejercicio de instituciones educativas de la escuela secundaria.
La UNPSJB con la colaboración de Acuarium organizan la Cuarta Edicion de la Corrida Universitaria cuyo fin solidario consistirá en ayudar a los damnificados
“Corremos, caminamos y Ayudamos”, es la consigna que impulsa la actividad deportiva organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la colaboración del Club de Triatlón Acuarium, para el próximo domingo 21 de mayo.
Además de pasar un rato de esparcimiento al aire libre, el objetivo del evento es colaborar con las personas que aún se encuentran evacuadas a raíz del temporal y por tal motivo, se solicita a los participantes una colaboración que podría consistir en la donación de agua envasada, artículos de higiene personal, elementos de limpieza y guantes.
Mapa corredores:
https://drive.google.com/open?id=1iUKkBhQ_Nrop9i04AkDAsvRMTvs&usp=sharing
latest jordan Sneakers | Mens Flynit TrainersHoy martes finalizará la reunión del Consejo Superior en la sede cordillerana
Ayer comenzó la CXCIIIª Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNPSJB, y en la jornada de hoy, en horas de la tarde estará finalizando. La actividad se desarrolla en Comisiones y Plenario, respectivamente, en el Edificio de Aulas de la Sede Esquel. La distribución de temas por Comisiones es la que se detalla a continuación, así como el lugar, día y hora de reunión de las mismas:
COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL
Lugar: a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas: 9, 10, 14 y 17.affiliate link trace | Nike for Men
Actividades por el aniversario de la Ley de Identidad de Género, y contra la discriminación por orientación sexual
En el mes enmarcado por el quinto aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, (9 de mayo de 2012) que en nuestro país reconoce la autopercepción como determinante de la misma, y el Día Internacional de lucha contra la Homofobia y la Transfobia (el 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales) se desarrollarán una serie de actividades organizadas de manera conjunta entre la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew, Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), y las Cátedras Abiertas de Comunicación Comunitaria, y Cátedra Abierta de Género de la UNPSJB.
Declaración del CIN ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso del represor Luis Muiño
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifiesta su profunda preocupación y rechaza los recientes fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que, en un caso, habilitan la prisión domiciliaria para genocidas y, en otro caso, consideran aplicable el “2 por 1” a los condenados por delitos de lesa humanidad, contrariando la jurisprudencia de la propia Corte, amparada en el derecho internacional de los Derechos Humanos.
El Boletín Informativo InfoExtensión lanzó una nueva Edición
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, publicó una nueva edición del Boletín Informativo denominado “InfoExtensión”, correspondiente al mes de abril de 2017. El mismo cuenta con una versión para ser visualizada en la web y otra para ser difundida por correo electrónico.
InfoExtensión | Número 10 - Web
InfoExtensión | Número 10 - Correo electrónico
¿Querés recibir el boletín informativo en tu correo? Click aquí
Running Sneakers | Mens Flynit TrainersIntenso trabajo desarrolló la Red de Reconstrucción Comunitaria
El sábado 6 de mayo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recorrió el Barrio Juan XXIII, para interiorizarse de las necesidades de salud de los vecinos y colaborar con el calendario de vacunación y la medicación preventiva que fuese requerida. Barbijos, guantes, alcohol en gel fueron algunos de los elementos suministrados como medidas de promoción y prevención de la salud.
best shoes | JORDAN BRAND