La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recomienda a la totalidad del estudiantado universitario completar la encuesta enviada por correo electrónico. Es sumamente importante que la institución pueda conocer las posibilidades de acceso y el uso de tecnologías para el aprendizaje de los y las estudiantes de las sedes universitarias Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. En ese sentido, decidió prorrogar la fecha de recepción de las encuestas hasta el 3 de mayo inclusive.
Accesibilidad a la modalidad virtual para personas en situación de discapacidad
Ante la contingencia del Covid-19, la Comisión de Accesibilidad Universitaria (CAU) dependiente de la Secretaria Académica del Rectorado de la UNPSJB, comparte con la comunidad educativa en general recursos de accesibilidad para incluir en la modalidad virtual a las personas en situación de discapacidad.
Material para docentes. Propuestas para la evaluación en entornos virtuales
1. Marco institucional del Documento
Con fecha del 21 de agosto de 2019, por RESFC-2019-251-APN-CONEAU#MECCYT, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) ha confirmado la validación del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPSJB, que fuera presentado para su evaluación en el mes de abril del año 2018 en la respectiva convocatoria. La Universidad debió presentarse a esa instancia puesto que por RM 264/17 se establece que toda institución de nivel superior que desee acreditar carreras en la opción pedagógica a distancia deberá validar su Sistema Institucional.
La UNPSJB, realiza una encuesta a sus estudiantes
La Secretaría Académica dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, está llevando adelante una encuesta para conocer las posibilidades de acceso y uso de tecnologías para el aprendizaje a distancia de estudiantes inscriptos o reinscritos al ciclo lectivo 2020. La misma estará disponible hasta el viernes 17 de abril.
Recursos para interacciones virtuales educativas. Material para docentes.SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (SIED)
Equipo de trabajo de la DED: Dra. Graciela Iturrioz – Prof. Fernanda Nahuelanca – Prof. Adriana Gallegos – APU Lucas Casas – Patricia Rupallán
Sobre la interacción en clase
Entendemos la interacción en clase como aquella experiencia en la que compartimos opiniones, generamos preguntas de diferente tipo o habilitamos el debate entre estudiantes sobre un determinado tema. Esperamos de ella que se expresen diversas visiones y significados, que se aclaren dudas e inquietudes que pueda surgir de un/una estudiante y pueda clarificarse para todos, que se planteen preguntas, y tantas otras finalidades más de una actividad que es muy propia de un aprendizaje universitario...
Agentes de salud que enseñan con su hacer diario
La Especialización en Docencia Universitaria es una carrera de posgrado que ofrece herramientas didácticas, tecnológicas y psicosociales que les permite a los cursantes de diversas ramas disciplinares enfrentar los problemas de la práctica en un marco de sensibilidad social y comunitaria. Hoy –en el marco de la pandemia mundial- nos enfrentamos a un gran desafío social donde muchos de los estudiantes de este posgrado, están trabajando en el área de salud, desempeñando sus tareas diarias en centros públicos o privados.
Convocatoria del PUAM a formar parte del voluntariado “Comunidad PAMI”
El Programa Universitario para Adultos Mayores dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad convoca a los y las integrantes de la comunidad universitaria que deseen formar parte del voluntariado “Comunidad PAMI”. Esta iniciativa tomada por el INSSJyP busca sumar ayuda destinada a la población de Adultos Mayores durante el aislamiento obligatorio con el objetivo de prevenir y minimizar el impacto negativo que el aislamiento social pueda tener sobre las personas mayores.
Más Artículos...
- Educación a distancia - Guía para el acceso y trabajo de estudiantes en aulas virtuales.
- Educación a distancia. Aulas virtuales y Diseño didáctico
- Se realizaron Talleres de Acompañamiento a Ingresantes de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
- Programa de Adultos Mayores: está abierta la convocatoria a presentar proyectos
Página 26 de 61