El Dpto de Ing Civil(sede CR) de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB y el Colegio de Profesionales de Ingeniería y Agrimensura CPIA les hacen llegar la invitación a compartir una charla Técnica que brindará el Dr.Ing.Diego Manzanal : Desafíos Geotécnicos en la Ingeniería Civil en el marco de celebrarse el Día de la Ingeniería.
La misma se llevará a cabo el viernes 15 de Junio a las 19 hs en el SUM del Colegio de Profesionales de Ingeniería y Agrimensura , Grecia N°670 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Confirmar asistencia al 2974065639 o al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Asumieron las nuevas autoridades en la Facultad de Ingeniería
Este viernes, pasadas las 9.30 de la mañana, se inició el Acto de Asunción de las nuevas autoridades de la Facultad de Ingeniería, en el cual se presentaron oficialmente el nuevo Decano, Ing. Francisco Carabelli, y la Vicedecana, Ing. María Elizabeth Flores. La celebración se desarrolló en el Aula 102 de la sede comodorense de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y contó con gran concurrencia de distintos ámbitos académicos y administrativos.
Cursos de Idiomas en el L.I.F.I. ciclo lectivo 2017
Desde el año 1997 la Facultad de Ingeniería a través de su Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería (LIFI) ofrece junto a su staff de docentes y coordinadores la oportunidad de participar de sus cursos de idiomas Inglés, Italiano y Francés para toda la comunidad en general.
Se inauguraron las II Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Básicas
El lunes 26 de febrero, a las 10.30 quedaron inauguradas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, las “II Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Básicas de la Patagonia Sur”, organizadas en forma conjunta por la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, y la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Se encuentran abiertas las inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco propone un nuevo ciclo para comenzar a estudiar idiomas a través del Programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. En esta oportunidad se presentan Inglés, Italiano y Francés.
Se realiza en la Universidad una reunión para mejorar calidad de Internet en Comodoro Rivadavia
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, apoya a la Cámara Argentina de Internet –CABASE–, que está convocando a proveedores de Internet, ISP, instituciones académicas, organismos estatales y cooperativas de telecomunicaciones a participar en la reunión que se realizará en Comodoro Rivadavia para informar sobre el proyecto de instalar un centro de interconexión de tráfico de datos regionales (IXP -Internet Exchange Point-) que permita acceder a una mejor calidad de conexión y a precios competitivos en Comodoro y zonas de influencia.
Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
Con modalidad a distancia, La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco incorpora a la oferta académica la “Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales”. La misma es de carácter interinstitucional, en el marco de AUSA (Asociación de Universidades Sur Andina), bajo un único proceso formativo entre las Universidades Nacionales de Comahue, Cuyo, Patagonia Austral, Patagonia San Juan Bosco, San Luis, Chilecito y La Pampa.
Propuesta académica de la Facultad de Ingeniería
Al momento de optar por una carrera de grado, los ingresantes también pueden elegir alguna perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde se ofrece una amplia oferta académica constituida por licenciaturas, profesorados e ingenierías.