La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

“La Universidad está en cada lugar del territorio”, dijo Ayape

En la entrevista realizada en el programa radial “Horizonte en Extensión”, que se mite en la frecuencia 93.1, Mhz. el rector de nuestra Universidad, Alberto Ayape, se refirió a la importancia de llegar con actividades de extensión a todas las comunas rurales  y municipios de la región, tal como  lo viene haciendo en las ciudades de Esquel, Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, donde tiene Sedes.
Ayape, quien estuvo al frente de la Secretaría de Extensión Universitaria, entre 2005 y 2013,  destacó el compromiso institucional demostrado por  el personal de dicha Secretaría, no solo en las  aulas universitarias sino también en los barrios y en las distintas localidades donde se llevaron adelante las  capacitaciones.  Afirmó que en cada lugar,  se logró establecer una relación sumamente enriquecedora, entre los vecinos  y los profesionales, estudiantes y nodocentes de las Facultades de Ciencias Naturales, Ciencias Jurídicas, Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias Económicas.

Comunidades en Red y Vecinalismo
En los últimos cinco años, la Universidad mantuvo el firme propósito de llegar a todas las localidades del interior y con este objetivo, la Secretaría de Extensión propició la firma de convenios que no solo permitieron diversas capacitaciones  sino que también contribuyeron en la resolución de problemáticas regionales demostrando que “la Universidad está en cada lugar del territorio provincial”.
Al ser consultado por aquellos Programas considerados de mayor prioridad, Ayape, se apresuró a aclarar que “todos los programas de Extensión son importantes”. No obstante, mencionó en primer lugar, al Programa Comunidades en Red.  “Es sin duda alguna, el más importante de la Secretaría y está trabajando muchísimo y muy bien con las comunas rurales y en los municipios del territorio de la Provincia de Chubut”, afirmó.  También enorgullece a la actual gestión,  el Programa de Capacitación a Vecinalistas y Organizaciones Sociales. “Tuvo su origen en una idea del actual Secretario de Extensión, Diego Lazzarone y de la Lic.  Beatriz Escudero, quien es una de las principales colaboradoras en ese Programa”, relató.  Las actividades desarrolladas a lo largo del Programa,  fortalecieron el trabajo conjunto entre la Universidad y el Municipio de Comodoro Rivadavia, la tal punto que “ está intentando replicarse en otros municipios de la Provincia del Chubut, como por ejemplo, Esquel, Puerto Madryn, solo por mencionar algunos”.
En ese mismo sentido, destacó el desempeño de los vecinalistas de Chubut, en los Congresos y en cada una de las presentaciones que se realizan, tanto en el país como en el exterior. “Demuestran que tienen sólidos conocimientos  para  desarrollar programas, en comparación con otros municipios que quizá, no han tenido la posibilidad de que la Universidad esté presente con las capacitaciones, algo que lamento –continuó Ayape- porque el Pueblo,  es quien recibe los conocimientos y es el depositario de las políticas públicas que desarrollan los municipios”.

La Universidad y los Trabajadores
El Programa de Capacitación a los Trabajadores, político sindical, tiene un significado muy particular para Alberto Ayape, porque  reveló que algunos integrantes de la comunidad universitaria eran “bastante conservadores y  hasta recelosos” de los trabajadores camioneros, sindicatos y gremios que conforman  la CGT.  Considera sin embargo, que fue un trabajo “extraordinario de integración, en especial para los integrantes de la institución”.
El Programa de Capacitación a los Trabajadores, finalizó con la entrega de certificados a alrededor de 90 participantes, quienes estuvieron acompañados por cientos de trabajadores que se hicieron presentes en el Aula Magna de la Sede Comodoro Rivadavia. El Aula, en donde se realizan los actos académicos  de entrega de títulos de grado y de posgrado a los egresados universitarios, abrió sus puertas para que “los trabajadores también tuvieran la oportunidad de recibir sus diplomas, como el resto de los integrantes  de la Comunidad Universitaria”.
Para Ayape, el resultado es doblemente satisfactorio, en principio, por el éxito de la capacitación pero además,  porque “la Comunidad Universitaria,  empezó a ver que no es malo que los trabajadores estén en las aulas, en los pasillos de la Universidad, interactuando, facilitando que el pueblo concurra a la Universidad como una Casa  Abierta, porque –enfatizó- la Universidad debe estar con el pueblo, con las uniones vecinales, con las organizaciones sociales, los sindicatos,  y los gremios de todo el territorio de la provincia del Chubut. Y lo estamos haciendo,  con el esfuerzo mancomunado con los municipios de toda la región”, concluyó.

Fuente: Prensa

Premium Joomla Templates