La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Vecinalismo, Municipio y Universidad desarrollando proyectos comunitarios estratégicos

En el marco del Programa integral de capacitación para dirigentes de vecinales y organizaciones sociales, se comenzó a trabajar con gran éxito el IV módulo de la temática de Elaboración de Proyectos Comunitarios.

El lugar de encuentro fue la vecinal del Barrio José Fuchs, donde concurrieron más de 30 dirigentes vecinales representando a sus organizaciones, y expresando sus opiniones y propuestas en relación a los ejes de trabajo. Los que consistieron en pensar problemáticas y fortalezas de la ciudad, en torno a educación, cultura, recreación y deporte / ciudadanía y derechos humanos/ salud y ambiente/ economía y desarrollo productivo. En los posteriores encuentros se definirán temáticas específicas para avanzar en el diseño y elaboración de los proyectos que resulten viables y relevantes para toda la comunidad. En este sentido Carlos González  - Vecinal del Barrio Fuchs- expresó:   “Estos talleres son importantes, abarcan gran cantidad de información, que nos sirve a nosotros mismos para ver que somos capaces de hacer  y hasta dónde podemos llegar. Ver de parte de la vecinal qué rol podemos cumplir en la sociedad y qué podemos cambiar para el bien de todos. Son temas importantes y  consideramos que el debate no termina en esto, habrá que hacer otras jornadas más para poder arribar a ciertas conclusiones. Los debates están ya instalados, sobre ciertos temas, en nuestra  casa y a través de los medios de comunicación “.

En cuanto a los protagonistas de este programa, se destaca la madurez en el debate, y en el análisis de las políticas públicas, reconociendo aciertos y otros aspectos que deben ser interpelados y  direccionados. También una vocación democrática, que se traduce en el respeto y tolerancia  a la diversidad de actores, realidades y marcos institucionales. Se expresa un reconocimiento importante del espacio, como proceso de aprendizaje de conocimientos teórico-práctico, pero también como espacio de encuentros con capacidad de proyectar con otros.

La Universidad entiende que es indispensable trabajar en el territorio con los distintos actores sociales, en un proceso de intercambio de saberes y prácticas sociales, que permita integrar las diversas miradas y representaciones territoriales de nuestra ciudad, desde un interés común que se expresa en la consigna de mejorar la calidad de vida ciudadana y el desarrollo social y productivo local.

Consultado Diego Lazzarone Secretario de Extensión Universitaria, al respecto de esta iniciativa, dijo: "Este espacio  de capacitación lleva siete años de experiencias fructíferas  y  un notable desarrollo interinstitucional entre Vecinales, Universidad y Municipio, que ha consolidado una modalidad de trabajo virtuosa para todos sus actores y que anima a tomar nuevos desafíos. Es en este contexto,  y por primera vez desde el programa de vecinalismo nos proponemos como práctica ciudadana, el funcionamiento de una institución política, que está contemplada en nuestra carta orgánica municipal (arts. 148 y 149) y que es el Consejo Económico y Social  de Ciudad”

De este modo, serán las entidades vecinales con la asistencia  técnica de la Universidad y con la participación del gobierno municipal y de actores del sistema productivo local los que serán convocados para que expresen sus miradas, pareces e intereses  en los próximos tres encuentros, para que puedan desarrollar  proyectos que serán el núcleo de la agenda de capacitaciones para dirigentes vecinalistas para el  año 2019.

Por tal motivo invitamos y los esperamos a todos aquellos que se sientan interesados y convocados por la temática, el día 18 de agosto de  10 a 14hs en la vecinal de barrio Saavedra (Los Aromos 121)

Premium Joomla Templates