Se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el taller de encuadernación de álbumes fotográficos. La actividad, es parte de la capacitación en Encuadernación y Preservación de Colecciones, que posee amplia trayectoria en la institucióna través de la Dirección General del Sistema de Bibliotecas.
Taller: recalculando… Mi lugar en la Uni
La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB, invita al taller RECALCULANDO… MI LUGAR EN LA UNI destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Especialización en Docencia Universitaria - pre-inscripción hasta el 22 de mayo
La Dirección General de Servicios Académicos informa a los interesados que se extiende la pre-inscripción para la cuarta cohorte del posgrado Especialización en Docencia Universitaria en la sede Comodoro Rivadavia hasta el día 22 de Mayo de 2019. Motiva la presente la cantidad de consultas telefónicas que se reciben solicitando este pedido.
La carrera es presencial y tiene una carga horaria de 402 horas, repartida en tres semestres de cursada. Las asignaturas, seminarios y talleres se cursan cada quince días y están a cargo de docentes locales y de otras universidades nacionales. Como requisito de inscripción es necesario poseer título universitario de grado o de Institutos de Educación Superior -como mínimo de cuatro años de duración-.
Accesibilidad y acompañamiento de las trayectorias en contextos universitarios
Los días 3 y 4 de Junio en la sede Esquel se brindará un seminario – taller para docentes con la Dra. Andrea Pérez, en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales.
Andrea Pérez es Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO, Magíster en Gestión Educativa de la Universidad de San Andrés, Licenciada en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes y Especialista en Sistemas Interactivos de Comunicación.
La propuesta busca reflexionar en torno a las trayectorias de los estudiantes de nivel superior, reconociendo las dificultades que enfrentan los estudiantes para ingresar, permanecer y egresar del nivel superior. Entre los ejes propuestos a abordar se destaca:
Información para graduados
Ante consultas recibidas se informa a las egresadas y los egresados de carreras de pre-grado, grado o posgrado con diploma y certificado de estudios en trámite en esta Universidad, que el Rectorado se encuentra realizando evaluaciones en el circuito interno de la Universidad a los efectos de conocer el estado actual de cada uno de los trámites y las dificultades detectadas en el proceso, dando lugar a las subsanaciones para los casos que así corresponda. En el mismo sentido el Rector ha realizado gestiones para agilizar trámites de certificaciones ante la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria (DNGyFU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para aquellos que, girados en término, no han sido aún respondidos.
La Comisión Accesibilidad Universitaria expone sobre las experiencias de articulación
Representantes de la Secretaría Académica de la UNPSJB asistirán de las X Jornadas Nacionales y I Internacionales “Universidad y Discapacidad”, que se realizarán los días 16 y 17 de Mayo de 2019. Las mismas tendrán lugar en San Salvador de Jujuy, bajo el lema "Evaluando Políticas Universitarias: De las Intenciones a las Acciones Inclusivas".
Más Artículos...
Página 33 de 62