El pasado viernes 16 de diciembre se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, el Acto Académico de la CXLVIII Colación de Grado y la LIX Colación de Posgrado, en donde 164 nuevos profesionales recibieron su título universitario. El mismo inició a las 18 horas y estuvo presidido por el Sr. Rector de la institución, Alberto Ayape, y los decanos de la Facultad de Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias Jurídicas.
Mañana inicia el Curso de Comunicación y Colaboración
Con la organización de la Dirección de Educación a Distancia, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, este jueves 1 de diciembre comienza el Curso de Comunicación y Colaboración, con una duración de 5 semanas.
El mismo está destinado a Docentes universitarios o de nivel terciario que posean conocimientos elementales de herramientas informáticas, buena conexión a Internet, y que tengan acceso a dispositivos básicos para grabación de audio y video (no excluyente).
Catedrático español, José Ignacio Rivas Flores brindará una conferencia abierta y gratuita, en el marco de la especialización en docencia universitaria.
“Herramientas para la descolonización educativa: La investigación como estrategia emancipatoria”, es el título de la conferencia abierta, que el doctor en Filosofía y Letras José Ignacio Rivas Flores brindará el próximo viernes 2 de diciembre en la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia. La misma, comenzará a las 18 hs. en el aula 302 del edificio universitario. Es abierta y gratuita para todos los interesados y se entregarán certificados de asistencia.
El trabajo de buscar trabajo
La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, invita a estudiantes próximos a egresar de esta Universidad a participar del taller “El trabajo de buscar trabajo”.
El Taller tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, las incumbencias profesionales, la formación académica, las capacidades de autodeterminación y toma de decisiones.
Estudiantes de Nivel Medio y jóvenes del CPB Máximo Abásolo participaron de Jornada de Información
El pasado 2 de noviembre estudiantes de distintas Escuelas de Nivel Secundario de la ciudad de Comodoro Rivadavia y jóvenes del Centro de Promoción Barrial Máximo Abásolo, participaron del cierre del ciclo anual de Jornadas de Información que organizó la Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Equipo de la Dirección de Orientación Educativa participó del IV Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria
La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB, estuvo presente en el IV Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria “Hacia una mirada interdisciplinaria” a través de la participación de su directora Lic. Gabriela Budzynski y la Lic. María Florencia Santos de Orientación Educativa de la Sede Esquel. La actividad se desarrolló los días 27 y 28 de octubre y estuvo organizada por la Universidad Nacional de La Plata.
Destacado investigador español coordinará una actividad de docencia en la Universidad
Se trata de José Ignacio Rivas Flores, destacado docente e investigador de España, quien visitará la Universidad a fin de mes en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria invitado por la General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB. En esta oportunidad, el profesional coordinará la asignatura Investigación en Docencia, espacio curricular que representa la finalización del año académico para la 1ª cohorte del posgrado.
Más Artículos...
Página 52 de 61