Autoridades

11 Enero 2018 

Rectorado

Rector
• Dr. Carlos Manuel De Marziani
• Tel-Fax (0297) 4557453
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicerrectora
• Dra. Mónica Liliana Freile
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría General
• Dra. Mónica Liliana Freile
• Tel-Fax (0297) 4557453
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría Académica
• Lic. Susana Álvarez
• Tel-Fax (0297) 4557856- 4557954 int 128- 129
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Extensión
• Ab. Diego Lazzarone
• Tel-Fax (0297) 4557856- 4557954 int 111
• e-mail:

Secretaría de Ciencia y Técnica

• Dr. Fabián Scholz
• Tel-Fax (0297) 4557856- 4557954 int 147
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Servicios
• Ing. Ricardo Luis Riat
• Tel. (0297) 455-0929
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría Administrativa
• Cra. Verónica Mayra López
• Tel-Fax (0297) 4558667
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Bienestar Universitario
• Nutricionista Liliana Barrionuevo
• e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Subsecretaría de Bienestar Universitario
• Ab. Adolfo Gastón Alemano

Delegación de Gestión Administrativa en Buenos Aires
• Domicilio: Talcahuano 467/69. Dpto 5º "B". CABA
• Tel-Fax (011) 4382-2007
• (1013AAI) C.A.B.A.
• e-mail:

Ceremonial y protocolo
• TURRPP Henry José Vargaso
• e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ciencias Económicas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
San Martín 407/21    (9100) Trelew -  Chubut
TE (0280) 4423084  / 4428401 - 4428404      Fax: Int. 113

Decano
Esp. Yanina Fernanda Lorena Tocchetti
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicedecano
Cr. Julio César Pastor

Secretaría Académica
TUAA. Marcela Myriam Denadei
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Extensión
Lic. Daniela Estefanía Tomelin

Secretaría de Investigación
Lic. Daniel Enrique Urie

Secretaría de Posgrados
Mg. Julio Ricardo Ibañez

Delegaciones Facultad de Ciencias Económicas

Delegada Comodoro Rivadavia
Cra. Cristina Trola
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegada Esquel
Lic. María Celeste Ramírez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ciencias Jurídicas

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
Ciudad Universitaria – Km.4  (9000) Comodoro Rivadavia -  Chubut
Conmutador: (0297)  4557954 /4557856 o  directo (0297) 4559557

Decano
Ab. Juan Manuel Irusta
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicedecano
Ab. Augusto Rafael Ferrari

Secretaría Académica
Ab. Rubén Gustavo Fleitas

Secretaría Administrativa
Ab. José Francisco Cruz Schiavone

Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil
Ab. Alexis Pantaenius

Secretaría Investigación y Postgrado:
Ab. Agustín Ernesto Baroni

Ciencias Naturales

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS DE LA SALUD
Ciudad Universitaria Km 4 – 2do Piso (9005) Comodoro Rivadavia -  Chubut
Tel-Fax (0297) 4559615 / 4550339

Decano
Mg. Antonia Lidia Blanco
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicedecano
Dra. Olga Herrera
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría Académica
Dra. Bárbara Luisa Rueter Torrecillas
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Investigación y Posgrado
Dra. Susana Josefina Risso

Secretaría de Extensión

Delegaciones Académica de la Facultad de Ciencias Naturales

Delegado Esquel
Lic. Sergio Gabriel Vincón
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegada Puerto Madryn
Dra. María de los Ángeles Hernández
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegada Trelew
Oceanógrafa Alicia Viviana Sastre
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Humanidades y Ciencias Sociales

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Ciudad Universitaria Km 4 – Planta Baja (9005) Comodoro Rivadavia -  Chubut
Tel-Fax (0297) 4557318 / 4559409

Decano
Mg. Patricia Viviana Pichl
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicedecana
Prof. y Lic. Lucrecia Falon

Secretaría Académica
Prof. y Lic. Lucrecia Falon
e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Sub Secretaria Académica
Mg. María Rosa Segovia

Secretaría Extensión
Prof. María Laura Olivares
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Investigación
Dra. Brígida Norma Baeza
e-mail:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaria de Posgrado FHCS
Mg. Susana Laura  Vidoz

Coordinadora  de Asuntos Estudiantiles  FHCS
Lic. Pamela Rojas

Delegaciones Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Sede Trelew
Delegada Académica
Mg. Susana Debattista

Subsecretaria  de Posgrado
Dra. Liliana Pérez

Subsecretaria  de Investigación
Lic. Bruno Sancci

Subsecretaria de Extensión
Lic. Lorena Edith Wajdzik

Coordinadora de Asuntos Estudiantiles
Prof. Judith Macarena Ginzo

Sede Puerto Madryn
Delegado Académico
Prof. Jorge Reynoso

Sede Esquel
Delegado Académico
Dr. Nestor Camino

Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERIA
Ciudad Universitaria Km 4 – 1er Piso - (9005) Comodoro Rivadavia -  Chubut
Tel-Fax (0297) 455-0836
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Decano
Dr. Ing. Francisco Andrés Carabelli
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Vicedecano
Ing. María Elizabeth Flores
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría Académica
Ing. Sandra Beatriz Kuhn
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Extensión
Ing. Eduardo Martínez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría de Investigación y Posgrado
Mag. Ing. Marisa Bettina Garriga

Delegaciones Académica de la Facultad de Ingeniería

Delegado Académico Esquel
Lic. María Cecilia Perez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegado Académico Puerto Madryn
Dr. Ing. José Manuel Urriza

Delegada Académica Trelew
Ing. Leda Circe Cotti de La Lastra

Delegaciones Zonales

Delegación zonal Comodoro Rivadavia

Lic. Lorena Julieta Martínez
Ruta Provincial Nº 1 – Km 4 – Ciudad Universitaria – Comodoro Rivadavia
Tel-Fax  (0297) 455-7856
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegación zonal Esquel

Ing. Eduardo Conesa
Ruta Nacional 259 Km. 4 - (9200) Esquel - Chubut
Tel-Fax (02945) 452271 / 453729
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Delegación Zonal Puerto Madryn

Lic. Damián Pablo Barry
Boul. Almirante Brown 3700 -  (9120) Puerto Madryn - Chubut
Tel-Fax (0280) 4883499 / 4883585
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Delegación Zonal Trelew

Lic. Elvia Susana Lauriente
Belgrano y 9 de Julio -  (9100) Trelew - Chubut
Tel-Fax (0280) 4421080 / 4420549
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Colegio Universitario Patagónico

Colegio Universitario Patagónico
Ciudad Universitaria- Km 4  (9000) Comodoro Rivadavia -  Chubut
Tel-Fax (0297) 4557865
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Directora
Prof. Adriana Librandi
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Malagma embajadores de la cultura en Patagonia

18 Diciembre 2017 Cultura, Malagma 

Malagma fue destacado y reconocido con el premio Cerro Chenque, por el Concejo Deliberante por sus 32 años de permanencia, y como embajadores de la cultura en Patagonia. El acto tuvo lugar en instalaciones del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, el 14 de diciembre.

 

 

Se realizó una radio abierta pidiendo la libertad del Lonko Facundo Jones Huala y la aparición con vida de Santiago Maldonado en Esquel

18 Septiembre 2017 Esquel, Pueblos Originarios, Santiago Maldonado, Facundo Jones Huala 

Organizado por los cursantes de la ciudad de Esquel del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas desarrollado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en el marco de una actividad denominada Jornada de conciencia y lucha, se realizó en la ciudad de Esquel el sábado 16 del corriente, una radio abierta.

Leer Más

Hotel de huéspedes

15 Junio 2017 

Se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a un kilómetro de Ciudad Universitaria Km. 4, y a 3 kilómetros del centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El hotel de huéspedes es un espacio que se ofrece a docentes, investigadores, estudiantes de intercambio e invitados que concurran a realizar actividades académicas y culturales.

Las instalaciones ofrecen a los huéspedes un espacio de descanso, brindando un servicio de excelencia y atención personalizada.

En uno de los edificios históricos de la ex YPF estatal emplazado frente al emblemático Pozo Nº 2.

El Hotel cuenta con 48 plazas equipadas con baño privado, televisión, conexión a Internet y climatización central por aire. Para mayor seguridad de sus huéspedes se ofrece un circuito cerrado de monitoreo en todo el edificio.

Estamos esperándolo durante todo el año para atenderlo de la mejor manera.

Responsable. Sr. Ramón Pedraza

Dirección. Avenida del Libertador 480, Barrio General Mosconi, Comodoro Rivadavia. (CP) 9000 Chubut, Argentina.

Contacto.

e-mail. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel. (0297)4550929/0488 – Interno 117

Dirección de Servicios a la Comunidad

15 Junio 2017 

La Dirección de Servicios a la Comunidad surgió en el año 1994, con tres líneas claras de acción: Medioambiente, Educación y Discapacidad.

Ha trabajado en este tiempo con todos los niveles educativos, ONG´s, Municipios, otras Universidades, instituciones públicas y privadas de la Región y del País (IRAM, IAPG, Centro de las Energías, Poder Judicial, Supervisión de Escuelas, Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, UBA, Diario Crónica, etc).

La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión y su Dirección de Servicios a la Comunidad viene desarrollando desde 1994 acciones vinculadas al medio ambiente y la educación. Comenzaron con las Jornadas Regionales de Medio Ambiente por la Sede de Comodoro y las Sedes de Trelew y Esquel, trabajándose con distintas modalidades: conferencias con especialistas y talleres con temas de debate y de actualidad, además de muestras de pósters de investigación.

Luego se hicieron campañas de concientización medioambiental (desde el concurso de logo hasta su implementación); también se hicieron concursos de títeres ecológicos para el Nivel Inicial; concurso de historietas medioambientales para Nivel Medio; concurso de fotografía para adultos y de maquetas para Escuelas Especiales; concursos de murales callejeros que derivó en un calendario con los premiados y sus producciones.

Asimismo se hicieron ciclos de Seminarios en ISO 9000, 14.000, un seminario de residuos peligrosos junto al Municipio y miembros del Poder Judicial, se abarcaron alcances técnicos y jurídicos de la Ley Nacional de Residuos Peligrosos Nº 24.051.Se hizo una publicación, que obra en la Dirección.

Desde el año 2000 hasta la fecha se coordina y organiza con Medio Ambiente de la Municipalidad local jornadas en torno a la semana del 5 de junio (semana del medioambiente), pero también en otras fechas, convocando a numeroso público tales como alumnos (nivel secundario y universitario), docentes, investigadores, empresarios, interesados en temáticas ambientales.

Se participó en la elaboración y ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria: “Expresión y Acción: la educación popular para el cambio”, durante los años 2012-2013. Avalado por Resolución SPU Nº 1075/11.

Actualmente se participa de la Subcomisión de Inclusión, dependiente de la Comisión de Salud; se organizan las Jornadas de Educación en Medios, junto al Diario Crónica y el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut.

También junto con el Departamento de Extensión y Educación Ambiental (dependiente de la Dirección General de Evaluación de Impacto Ambiental, Formulación de Proyectos y fiscalización de la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia),  se elaboró el proyecto “Recicreando. Separación en origen de residuos domiciliarios”, elevado a la Secretaría de Políticas Universitarias para su evaluación.

Asimismo se trabaja con la Cátedra Libre de Derechos Humanos en la parte administrativa y logística. Se participa del Programa de Alfabetización “Entre todos” en la fase operativa.

Se participó de la convocatoria de  Proyectos “La universidad va a  los barrios” junto a la Dirección de Orientación Educativa y la Secretaría de Bienestar Universitario, la citada convocatoria fué de la Secretaría de Políticas Universitarias, se ganó el proyecto, a implementarse en 2014.

Se participa de las reuniones de Vecinalismo, a partir del Programa de capacitación integral de Vecinalistas y Organizaciones Sociales.

Se trabaja sobre el tema de Banco de Evaluadores de Extensión.

La Dirección de Servicios a la Comunidad está integrada por:

Sr. Julio Horacio Barrionuevo - Sr. Emir Díaz -Máster Mónica  Marcela Saüer

El correo electrónico es  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Teléfonos 4550929-4550488  Interno 110-111-116

La dirección es Avenida del Libertador 480.  Km 3 – Oficinas 12 y 13.

Gestión de Proyectos Comunicacionales

15 Junio 2017 

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco genera diversos proyectos y actividades vinculadas con la extensión académica, entendida como la articulación necesaria entre Universidad y Sociedad.

El área Gestión de Proyectos Comunicacionales promueve la articulación entre las  áreas internas de la Universidad y/o con entidades gubernamentales y no gubernamentales, y referentes sociales.

Como actividad central impulsa prácticas de intervención a partir de la realización de diagnósticos comunicacionales participativos como metodología de detección de problemáticas culturales y sociales. De igual modo se realizan asistencias técnicas y planes de comunicación.

Como parte de las acciones lleva adelante y promueve la consolidación de prácticas universitarias donde el conocimiento técnico-académico contribuya a potenciar los saberes sociales y culturales; promoviendo espacios de diálogo de saberes.

Los proyectos en ejecución atienden en particular aspectos comunicacionales como una de las dimensiones que permiten promover la democratización de saberes y poner el conocimiento al servicio de procesos de transformación social.

Funciones

  • Elaboración de diagnósticos comunicacionales a partir de la detección de problemáticas que requieran la intervención en procesos socio-culturales.
  • Elaboración de planes de comunicación internos de la Universidad y/o en acuerdo con otras instituciones o áreas de la comunidad que lo requieran.
  • Elaboración de programas/propuestas de capacitación en temáticas vinculadas a la gestión y planificación de proyectos desde una perspectiva comunicacional.
  • Gestión de los proyectos surgidos de los diagnósticos de comunicación realizados desde el área, o en conjunto con otras dependencias de la Universidad, o de acuerdos surgidos con otras instituciones y-u organizaciones sociales.
  • Asesoramiento en lo correspondiente a la implementación de políticas de comunicación, de campañas, de difusión de proyectos o de programación de planes de comunicación.
  • Asesoramiento a sectores de la comunidad que demanden propuestas metodológicas vinculadas a los aspectos comunicacionales, asistencia técnica a proyectos o asesoramiento.

Proyectos en los que participa

Programas/Proyectos/Asesoramientos

Ejecutados/en ejecución/en evaluación

Comunicación/Sociedad.

Programa “Comunidades en Red”

2014. En ejecución.

Comunicación/Sociedad

Programa Economía Política y Políticas Públicas de Comunicación

2024. En ejecución

Capacitación/Sociedad

Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y organizaciones Sociales

2014. En ejecución

Capacitación/Sociedad

Programa de capacitación y actualización en problemáticas contemporáneas.

Gestión Integral Bibliotecaria

Ejecutado 2008, 2012.

Publicación y producciones

. Colección Universitaria

. Videoteca/Extensión

2014. en ejecución

Salud.

Comisión Promotora Universitaria de Ciencias de la Salud/Sub-comisión “Universidad Inclusiva”

2014. en ejecución

Historial de proyectos y asesoramientos

 

 

Responsable. Lic. Beatriz Escudero

Equipo de trabajo. Lic. Roxana Rubilar

Contacto. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. – 0297 – 4550929/4550488 Interno 113

Dirección. Avenida del Libertador 480, Oficina 19, Barrio General Mosconi km. 3. Comodoro Rivadavia, CP 9000, Chubut.

Primer borrador del "Observatorio social de la Comarca Andina"

17 Marzo 2017 Extensión, Comunidad 

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Comunidades en Red, de la Secretaría de Extensión Universitaria, se encuentra trabajando junto a representantes de las Municipalidades de El Hoyo y de Lago Puelo, en la elaboración del primer borrador del "Observatorio Social de la Comarca Andina ".

Leer Más

Premium Joomla Templates