La Secretaría de Extensión articula acciones con la RIPO

10 Noviembre 2022 

El 8 de noviembre se desarrolló una reunión en la que participaron el Secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, junto al equipo del Diplomado de Vecinalismo, Políticas Públicas y Universidad. Allí conversaron con representantes de la Red Internacional de Promotores de ODS (RIPO), estuvieron presentes Agueda Andersen, Coordinadora Nacional, Yanina Catáneo y Betania Viegas, equipo de Coordinación de Chubut.

La reunión tuvo como objetivo acordar una alianza institucional para generar acciones conjuntas durante el año 2023. La misma se organizó, en el marco de las propuestas que se llevan a cabo desde el Diplomado de Vecinalismo, Políticas Públicas y Universidad, específicamente desde el Programa de Promotores Territoriales de ODS, que pretende actualizar y profundizar conocimientos mediante capacitaciones y entrenamientos específicos a los diplomados/as graduados durante el 2021 y la comunidad en general.

Quienes participaron, conversaron en torno al desafío de poner en agenda los objetivos de desarrollo sostenible considerando fundamental la integralidad y transversalidad de los mismos, y a su vez, teniendo en cuenta la importancia del trabajo en red y el involucramiento de la ciudadanía, las organizaciones e instituciones que conforman una sociedad.

En relación a esto, el equipo de Coordinación de RIPO Chubut, expresó que se encuentran trabajando para que quienes se capacitan como promotores logren una internalización real de los objetivos de desarrollo sostenible, fomentando la consciencia en torno a su importancia para el mejoramiento de las comunidades.

Por su parte, el Secretario de Extensión mencionó la necesidad de involucrar en el programa a los referentes vecinales como destinatarios, teniendo en cuenta sus valiosos aportes como referentes de sus territorios.
Para el siguiente año se espera poder trabajar de manera cooperativa entre la UNPSJB y RIPO, concretando una alianza institucional que facilite el desarrollo de acciones conjuntas, como la generación de datos sobre los ODS en Chubut, y la capacitación en torno a diferentes temáticas vinculadas al género, la gestión de proyectos y la educación para el desarrollo sostenible.

 

¿Qué rol cumplen los Promotores Territoriales de ODS?
Las personas promotoras de los objetivos de desarrollo sostenible deben ser el nexo con las organizaciones, entidades e instituciones en la tarea de difundir y concientizar sobre los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible, planteados para el cumplimiento de la Agenda 2030. Siendo una de sus tareas claves promover la participación activa de las comunidades y el reconocimiento de la importancia de cada objetivo para el desarrollo sostenible.

Premium Joomla Templates