Inscripciones para el Curso de Electricidad Domiciliaria

15 Mayo 2023 

 

A partir de hoy y hasta el jueves 18 de mayo se recepcionarán las postulaciones para asistir al Curso de Electricidad Domiciliaría en la localidad de Sarmiento, de carácter básico.

Las actividades comenzarán el 20 de mayo de 2023, con modalidad presencial de 14 a 17 horas, en el aula del Gimnasio Municipal N1 de la localidad de Sarmiento.
La propuesta es libre y gratuita, aunque esta sujeta a postulación.

Postulación mediante formulario: https://forms.gle/g79zLPzGfsj9SQCR9

 

Esta propuesta se desarrolla en el marco de la Escuela Universitaria de Educación Profesional y Oficios, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en forma conjunta con la Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Sarmiento y la organización social Voces Múltiples.
Este curso de Electricidad Domiciliaria proporciona a los participantes una preparación básica teórico-práctica, que contempla los principios esenciales de la electricidad. Ante todo, facilita la formación técnica y de seguridad necesaria para trabajar y detectar fallas en una instalación eléctrica domiciliaria.

Buscamos proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos iniciales que les permita comenzar a transitar el mundo laboral como trabajador en relación de dependencia o autónomo.
El curso se formuló desde “voces múltiples”, respondiendo a las inquietudes y necesidades detectadas entre la población, y tomando en cuenta las particularidades de esta población especifica. Consideremos que además de dotar de herramientas básicas, el taller se constituye como un espacio motivador, que impulsa a quienes lo cursan a continuar perfeccionando sus saberes. Finalmente, el presente curso también permitirá a las/los asistentes poseer las herramientas básicas para controlar las instalaciones precarias que suelen replicarse en las viviendas. En invierno, sobre todo en zonas sin servicios públicos como gas natural, las personas acuden a los sistemas eléctricos, tanto para calefacciones ambientes como para otras tareas cotidianas. Es habitual que esto ocasione incendios con pérdidas materiales y humanas por eso también se dará especial atención a los cálculos de consumo energético como el uso de materiales adecuados para esos consumos.


Antecedentes
Este taller ya fue dictado en distintos barrios de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en espacios como vecinales e instituciones socio comunitarias, tales como: asociación vecinal del barrio Quirno Costa, asociación barrial del barrio 30 de octubre, Centro de Atención Juvenil barrio Centro, además del Espacio comunitario Patria Grande, barrio San Cayetano. Asimismo, se desarrolló en la localidad de Río Pico y el Espacio socio comunitario Carlos Múgica. La propuesta es parte de las actividades de promoción de capacitación laboral de la organización Voces Múltiples de Comodoro Rivadavia, que desde el año 2010 realiza actividades en la ciudad.


El contacto para mayor información es:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
WhatsApp 297-5384450.

Premium Joomla Templates