La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, a través del Programa Cultura y Educación, dependiente de la Dirección de Cultura invita a participar de los talleres artísticos que brinda en forma gratuita, destinada a jóvenes y adultos.
Los talleres forman parte de un Programa orientado al desarrollo de la creatividad de los participantes tanto estudiantes como comunidad en general, potenciar un proceso colectivo y de experimentación en diversos lenguajes.
Los profesores que coordinan los espacios promueven valores de solidaridad y cooperación y organizan en forma colectiva una presentación anual, a fin de afianzar la pertenencia e identidad universitaria.
Los Talleres en Ciudad Universitaria, km. 4:
Tango, prof. Maximiliano Arratia y Flavia Sandander, todos los sábados de 14 a 16 hs. Anexo.
Folklore, Elba Mansilla y Héctor Andrade, todos los sábados de 16 a 18 hs. Anexo.
Crónica y Ensayo, Martín Ulacia, a partir del viernes 8 de septiembre, aula 8, Anexo.
Caricaturas y Dibujo artístico, Liliana Ostrovsky, a partir del viernes 8 de septiembre, aula 9, Anexo.
Origami, Norma Córdoba, lunes y miércoles de 15 a 17 hs. aula 109, ciudad universitaria, km 4.
En Centro de Jubilados y pensionados de YPF, km. 3. (Avenida del Libertador, 615, km.3)
Canto, Norma Pombo, los lunes y viernes, de 18 a 20 hs.
En Escuela Provincial N° 111, km. 5. (Margarita Galetto de Abad 390-300,km.5)
Arte Mural y Espacio Público, Carolina Barrientos, jueves, de 16 a 18 hs. se prevé la elaboración de un Mural sobre los 40 años de democracia y la educación pública.
En el marco del Programa se desarrolla la Orquesta Sinfónica de la UNPSJB, bajo la Dirección del prof. Luis Acosta Rodríguez realiza presentaciones mensuales, conciertos didácticos para las escuelas de la ciudad con el objetivo de incentivar el gusto por la música y el trabajo grupal, también se prevé la incorporación de músicos mediante audiciones programadas.
En este sentido, el Grupo Vocal Malagma, dirigido por la Prof. Norma Pombo continúa con los ensayos de Música Antigua y Música contemporánea, para presentar anualmente una producción musical.
Para mayor información e inscripciones: www.unp.edu.ar y al email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.