• Inició el curso: Uso de Motosierra y Apeo Dirigido

    Inició el curso: Uso de Motosierra y Apeo Dirigido

    Lunes, 03 Julio 2023 14:52
  • Taller de Pintura Mural y Arte Público (CR)

    Taller de Pintura Mural y Arte Público (CR)

    Lunes, 03 Julio 2023 14:50
  • Celebración del Wiñoi tripantu en el predio(CR)

    Celebración del Wiñoi tripantu en el predio(CR)

    Lunes, 03 Julio 2023 14:44

Continúan las capacitaciones sindicales en Puerto Madryn

Hoy a partir de las 8 horas se desarrolló el segundo encuentro de la capacitación laboral sindical. Se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), ubicada sobre Boulevard Almirante Brown 3051 en localidad de Puerto Madryn.

Los doctores Gastón Alemano y Miguel Ángel Medina Insua pertenecientes a la UNPSJB, fueron los encargados de llevar adelante esta etapa del convenio entre UNPSJB y la Confederación General del Trabajo (CGT) Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) y Puerto Madryn. Los capacitadores estarán abocados a temas como derecho colectivo, paritarias y convenio colectivo, asociaciones sindicales, Ley 23551.

Con este nuevo encuentro se ratifica el objetivo de fortalecer los lazos entre la entidad académica, la sociedad, los trabajadores y las organizaciones gremiales, compromiso asumido por el rector de la UNPSJB, Alberto Ayape y el Secretario General, Luis Nuñez de la CGT VIRCH y Puerto Madryn.

El Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Ceramistas del Chubut, Armando Moyano, destacó que “de acuerdo a la opinión de los participantes sobre la primer jornada, hubo mucha aceptación por parte de los distintos sindicatos, logrando los capacitadores entusiasmar a los representantes gremiales, generando un compromiso de continuidad”.

Armando Moyano, por su parte, señaló que “hay mucho que aprender, pero eso también depende de cada organización, porque adquirir conocimientos siempre rinde sus frutos a lo largo del tiempo. Hablamos también sobre ganar un espacio dentro de institución trabajando conjuntamente, y que se puede establecer una mesa de trabajo, un lugar destinado a los trabajadores”.

“Las capacitaciones no tienen que verse como una obligación sino como una participación con convencimiento, ya que el saber es una herramienta muy importante, y puede pensarse como una gran diferencia a la hora de dar respuestas a los trabajadores”, puntualizó.

Las capacitaciones buscan que los distintos sindicatos puedan adquirir conocimientos en materia de derecho laboral,  sistema de riesgos del trabajo, seguridad e higiene, derechos del trabajador y obligaciones del empleador, entre otros contenidos. Para de esa manera, poder mejorar competencias y destrezas grupales e individuales para un adecuado funcionamiento sindical. Y que a su vez se pueden identificar problemáticas y conflictos laborales cotidianos con el objetivo de aplicar herramientas y conocimientos que posibiliten la resolución de los mismos.

Premium Joomla Templates