Este sábado, a partir de las 9:00 hs. en la Universidad local, Ciudad Universitaria, Km. 4. Se llevará adelante el II Congreso de entidades Vecinales de la provincia, que contará con la presencia de dirigentes vecinales de distintas localidades de la provincia del Chubut y responsables de área de vecinales.
Siete talleres se desarrollarán en forma simultánea. Se han confirmado la asistencia de más de 150 vecinalistas de toda la provincia.
Se trata del II Congreso Provincial de Entidades Vecinales de la provincia del Chubut, organizado en forma conjunta entre la Universidad local, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Mesa de Vecinalistas. El día sábado 20 de agosto, en las Aulas Externas se desarrollarán los talleres. A partir de las 9:00 iniciarán las acreditaciones y a las 10:00 darán inicio los siete (7) talleres que estarán coordinados por equipos e docentes, responsables de áreas y registradores. A partir de las 12:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Central se llevará adelante la lectura de las conclusiones. Esta tarea estará a cargo de los voceros vecinalistas.
A las 13:15, una vez realizada la lectura de las conclusiones las autoridades municipales, universitarias y representante de Mesa de Trabajo de Vecinalistas tendrán a cargo el cierre del congreso.
Talleres y temas
Los talleres:
1) Derechos Humanos y Discapacidad: rol del vecinalismo (marco legal nacional con la figura en el nuevo código civil;cobertura médica para discapacidad; información y comunicación, etc.)
2) Pueblos originarios y patrimonio cultural, aspectos arqueológicos, derechos de las comunidades, reconocimiento constitucional,derechos, etc.
3) Organización y marco legal de los centros vecinales, ordenanzas, personería jurídica, etc.
4) Rol del vecinalismo en la salud comunitaria, ¿Qué es salud comunitaria?; ¿Cuál seria el aporte del vecinalista dentro de la misma?
5) Resolución de conflictos vecinales, violencia, cohesión social y mediación comunitaria, seguridad preventiva y mediación barrial
6) Vecinalismo y Juventud, participación, dinámicas y redes de participación; y por último el Taller
7) Políticas públicas y Vecinalismo que, en el marco del encuentro estará destinado a funcionarios públicos y responsables de áreas de Vecinales, donde se abordarán experiencias en cada localidad, dinámicas de participación entre gestión gubernamental y gestión vecinal.