María de las Mercedes Botana, Presidente de la Biblioteca Popular de Lago Puelo
- 09 Octubre 2017
Los mejor de los Talleres Artísticos y Recreativos de la Secretaría de Extensión de Rectorado, se dieron cita el sábado 30 de setiembre de 2017, en el Festival organizado por la Secretaría de Extensión de Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El Secretario de Extensión de Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, abogado Diego Lazzarone, recibió en su despacho a los músicos Marcelo Falcón, Marcela Trípodi y Jerónimo Falcón , quienes presentaron el primer trabajo discográfico en conjunto , titulado: “Porque amamos la vida”.
La Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, y la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invitaron a la escritora e ilustradora María Sofía Wernicke a realizar la charla “El regalo de los Reyes Magos, un regalo para mí”, a realizarse el viernes 6 de octubre a las 18.30 hs. en la Biblioteca Pública Municipal.
El próximo 10 de noviembre se tomará por décimo tercer año consecutivo el examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) en sedes distribuidas en Argentina, Brasil, Asia y Europa. La inscripción se podrá hacer a través del sitio www.celu.edu.ar hasta el 30 de octubre de 2017.
Los bailarines de los talleres de folklore, tango, danza butoh, la Orquesta Sinfónica, y artistas visuales expondrán los trabajos que han venido realizando a lo largo de año, este sábado 30 de setiembre en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con entrada libre y gratuita. El festival dará comienzo a las 18 hs. con un horario de cierre que rondaría las 21.30.
A beneficio Fundación Anahí, en Astra, el próximo domingo 1° de octubre, a las 17 hs., el grupo de narración oral Germinacuentos presentará en el Cine Teatro de Astra, el espectáculo para Niños y grandes: “Cuento 1, Cuento 2, Cuento 3”, a beneficio de la Fundación Anahí.
Pocas veces nos hacemos el tiempo para detenernos, y prepararnos para la escucha, para el silencio, para oír y recibir cuentos.
En el marco del Día internacional por la despenalización del aborto, invitamos a todas las personas interesadas a participar de esta charla-debate a realizarse el jueves 28 de septiembre a las 18hs. en el local de la CTA, Gales 425.
Organizado por los cursantes de la ciudad de Esquel del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas desarrollado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en el marco de una actividad denominada Jornada de conciencia y lucha, se realizó en la ciudad de Esquel el sábado 16 del corriente, una radio abierta.
Página 50 de 68