El sábado 22 de octubre, se realizará el primero de los seis encuentros, que se llevarán a cabo de 17 a 19 hs. en el Consulado de Bolivia, en calle Italia 965, de Comodoro Rivadavia, en forma libre y gratuita. Se entregarán certificados .
El Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia para el Sur de la Patagonia. Antonio Abal Oña, el presidente de la Colectividad Boliviana “Tinkunaco”, Peregrino Escobar Guevara y la coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, de la UNPSJB, Sonia Ivanoff, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta interesante actividad.
Alternativa a la crisis capitalista
Desde la CTA Autónoma con su Instituto de Estudios y Formación y la Cátedra libre de DDHH de la Universidad Nacional de la Patagonia, se inicia el ciclo de Charlas- Debate en el mes de agosto con la presencia y ponencia de José Rigane sobre "Matriz Capitalista de la Energia - Tarifazos"
La próxima semana se desarrollarán en la UNPSJB las Jornadas de Organización de eventos, Protocolo, Imagen y Liderazgo
Con la organización de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre las Jornadas de Organización de eventos, Protocolo, Imagen y Liderazgo. La actividad es gratuita y posee cupo limitado.
Horizonte en Extensión
Una nueva edición del programa “HORIZONTE EN EXTENSIÓN”, se emitió este jueves, de 12.00 a 13.00 hs. por Radio Universidad, FM 93.1 Mhz. con la conducción de Daniel Loncón y la participación de Mario Coliboro. El jueves, 20 de octubre, visitó los estudios de Radio Universidad, la coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, abogada Sonia Ivanoff, quien dialogó sobre las demandas curriculares presentadas al ministro de Educación de la Provincia y “la necesidad de una descolonización epistemológica, frente a un pensamiento occidental que negó los otros saberes”.
Herramientas para la Comunicación Web 2.0
El sábado 22 de octubre, en el horario de 10:00 a 14:00, se realizará el primer encuentro del Taller "Herramientas para la comunicación Web 2.0", destinado a referentes vecinales, encargados de las comunicaciones, o áreas de prensa; aquellos que están iniciando el proceso de creación de páginas de vecinales y/o de organizaciones sociales.
Este sábado se realizará el taller de apicultura con base biodinámica en Trevelin
Con la organización de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria dependiente de la UNPSJB en conjunto con el INTA de El Bolsón, el próximo sábado 1 de Octubre se realizará en Trevelin un TALLER DE APICULTURA CON BASE BIODINÁMICA.
El pasado viernes se promocionaron las carreras en trevelin
El pasado viernes se realizó en el Polideportivo Municipal de Trevelin, una feria de exposición de la oferta educativa de los distintos institutos y universidades al alcance en Esquel y en "El Pueblo del Molino".
Hasta allí se traslado personal de Extensión Universitaria de la Sede Esquel de la UNPSJB para informar acerca de las alternativas de estudio para el año próximo, tanto en la Sede Esquel, como en las demás sedes de la universidad.
Comenzó el torneo clausura de la Liga Universitaria de fútbol de Trelew
El sábado pasado comenzó a disputarse el torneo clausura de la Liga Universitaria de Fútbol de Trelew
El sábado 24 de septiembre se jugó la primera fecha del torneo organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El próximo sábado se jugará la segunda fecha del torneo a partir de las 9 hs en el predio universitario ubicado en la ruta 7 (sobre la zona de chacras, pasando el puente Hendre).
Grupo de danzas Folclóricas de la UNPSJB se lució en Gaiman
El domingo 25 de septiembre en la plaza central de Gaiman, la Dirección de Cultura de esta ciudad realizó un encuentro cultural donde bailó el grupo de Folclore perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB sede Trelew.
Se desarrolló exitosamente la Jornada de Mediadores en Red en Patagonia
El pasado viernes 16 de septiembre se llevó a cabo en el edificio de aulas de la UNPSJB, sede Trelew, una Jornada de capacitación para mediadores y otros operadores en resolución de conflictos: Mediadores en Red en Patagonia: “El oficio de mediar”. La actividad estuvo organizada por la Fundación Mediadores en Red, la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB sede Trelew, y la Facultad de Cs. Jurídicas de la UNPSJB.
Leer más
Más Artículos...
- A 40 años de “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
- Difusión sobre el juicio al lonco weichafe Facundo Jones Huala
- Curso/taller “activos intangibles. Su protección a través del sistema de patentes y de signos distintivos”
- Se extendió el plazo para participar en las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil
Página 54 de 65