El II Congreso Provincial de Entidades Vecinalistas de la Provincia del Chubut tendrá lugar el 20 de agosto en la Ciudad Universitaria de km 4 de Comodoro Rivadavia.
Se dictarán los siguientes talleres:
1- Derechos humanos y discapacidad: El rol vecinal.
2- Pueblos originarios y patrimonio cultural.
Proyecto urbano y gestión cultural - Taller "EVENTOS"
Se dictará el taller "Eventos" dentro del Proyecto Urbano y Gestión Cultural. El mismo se dictará el sábado 13 de agosto de 09:00 a 13:00 horas en el CIP (Centro de Información Patagónica), y la coordinadora será Natalia Delgado.
Para información e inscripciones podrán acercarse a la Secretaría de Extensión Universitaria en km3, Avenida del Libertador 480 (km 3) o a los teléfonos 0297-4550488, al celular 0297-155 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hs.
También al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Se extendió la fecha para las presentaciones de las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil de la UNPSJB
En el marco de las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil que se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia durante los días 30 de septiembre y 1° de octubre de este año, la Secretaría de Extensión de Rectorado a través de la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, se procedió a extender la fecha para las presentaciones de resúmenes hasta el 29 de julio.
Jornadas Regionales de literatura infantil y juvenil (2da Circular)
La Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se propone construir un ámbito permanente de difusión, docencia, investigación y discusión en torno a la Literatura Infantil y Juvenil en tanto derecho cultural.
La UNPSJB capacita en Ceremonial y Protocolo
Se desarrolló el Taller “Ceremonial y protocolo” en instalaciones del Centro Cultural De Comodoro Rivadavia, el día viernes que estuvo a cargo de la Maestra Mirta González (foto); y continuó el sábado en el Ceptur instancia que estuvo a cargo de Enrique Escobar y Susana González.
La Universidad se suma a los festejos por el Aniversario del Museo Profesor Antonio Garcés
En el marco de las actividades conmemorativas por el 68º Aniversario del Museo Regional Patagónico “Profesor Antonio Garcés”, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, brindará una conferencia referida a la temática.
Taller de Protocolo y Ceremonial en la Universidad
En el marco del proyecto Urbano y Gestión Cultural, la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB organizó un Taller de Protocolo y Ceremonial, coordinado por Mirtha González, Enrique Escobar y Susana González. El mismo se desarrollará de manera gratuita el día viernes 1° de julio en el horario de 15 a 18 hs. en el Auditorio del Centro Cultural, y el sábado 2 de julio de 9 a 13 hs. en el Ceptur (planta baja).
Ceptur: taller de proyectos culturales
Con la presencia de más de 30 hacedores culturales se dio por iniciado el Proyecto Urbano y Gestión Cultural, a partir del desarrollo del Taller "Elaboración de proyectos culturales" que, durante el
primer día (viernes 24 de junio), en instalaciones del CEPTUR estuvo a cargo de Dra. Beatriz Escudero
y Prof. Jorge Maldonado, de "Peces del desierto". En primer término se pensó sobre la ciudad, y sus texturas, desde un abordaje comunicacional de la ciudad; para complementar la idea de cómo pensar las identidades en patagonia, a partir de las producción de poética.
Jornadas de Compromiso Social Universitario - Edicion 2016
El proximo 11 y 12 de Agosto se llevarán a cabo las V Jornadas Nacionales de Compromiso Social Universitario y las VI Jornadas de Compromiso Social Universitario "Mariano Salgado", "Estrategias innovadoras para la formación integral". Las mismas, representan un espacio de encuentro y fortalecimiento para reflexionar sobre diferentes temas que se encuentran en debate en la relación Universidad-Comunidad. Al mismo tiempo, buscan profundizar el desafío de curricularizar la extensión, con diferentes modalidades y en distintas Universidades del país al visibilizar experiencias educativas solidarias que permiten a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje; tener una formación integral, y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales
Se realizó la primera reunión organizativa del Congreso Interprovincial de Vecinalistas
El Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, abogado Diego Lazzarone, la Directora del Programa de Vecinalismo, Lic. Beatriz Escudero, el coordinador del Programa, Julio Barrionuevo participaron de la reunión organizativa del próximo Congreso Interprovincial de Vecinalistas y Organizaciones Sociales que tendrá lugar el 20 de agosto en Comodoro Rivadavia.
Más Artículos...
Página 58 de 65