El ministro de Educación de la provincia Fernando Menchi concretó el pasado jueves una reunión con miembros de las áreas de extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en donde se presentaron proyectos y programas.
La Universidad capacitará a los hacedores culturales
"Proyecto urbano y gestión cultural" se denomina la iniciativa que lanzó ayer la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Tiene como objetivo relevar a los hacedores culturales de esta ciudad y a la vez capacitarlos en tres talleres, para finalizar con un documento sobre la realidad cultural de Comodoro Rivadavia.
El 2 de julio se inicia la cuarta edición del salón de tejido "Abriguemos el Invierno"
El Colectivo Cultura de Tejedoras presenta la cuarta edición del Salón de Tejido "Abriguemos el Invierno". Se realizará 2 y 3 de julio, de 15 a 20, en el Centro Cultural Comodoro Rivadavia con entrada libre y gratuita.
Comenzó el 1º Encuentro Taller de Vecinalismo en la sede Trelew
Hoy, jueves 16 de junio a partir de las 9.30 horas, se dio inicio al 1º Encuentro Taller de Vecinalismo en el aula 26 de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Este encuentro-taller es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, junto a la Coordinación de Vecinales de Trelew. En este caso los talleres serán sobre Asesoramiento Jurídico Contable en las Organizaciones y Herramientas para el Desarrollo Local.
Cambio de fecha en los Talleres de Capacitaciones Barriales
Se comunica a quienes se inscribieron para participar de los talleres de Emprendimiento y Producción (compostaje, articultores y construcción natural), y a la comunidad en general, que se suspenden los mismos por falta de acceso al lugar debido a problemas climáticos. Por este motivo, la capacitación se traslada para el sábado 18 de junio, de 10 a 15 hs.
Ni Una Menos: Jornada de concientización en la UNPSJB en contra de la violencia de género
A un año de la primera convocatoria, este viernes 3 de junio se llevará a cabo en todo el país la segunda marcha en contra de la violencia hacia la mujer, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco adhiere a la misma realizando una jornada de concientización para toda la Comunidad Universitaria. Las actividades comenzarán a partir de las 13 horas en el Hall del edificio universitario, en Km. 4, de manera libre y gratuita.
Km 18 será sede de capacitaciones barriales
Acciones desde la Mesa de Trabajo: UNPSJB, MCR, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Vecinalistas
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) se anunció el cuarto encuentro de Emprendimiento y producción que tendrá como sede el Barrio Km. 18. Será este sábado 4 de junio, capacitación destinada a vecinalistas, organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.
Comienza un nuevo Curso de Introducción a los Derechos Humanos en la Universidad
El 1º de junio comienza el Curso de Introducción a los Derechos Humanos que brinda de manera gratuita la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
En esta edición 2016, el Curso se denomina “Revisando discursos y prácticas” y dará inicio a las 18:00 de este miércoles en el Aula 200 de KM 4.
Reflexiones y objetivos
Comunicado de la Cátedra abierta de Estudios Urbanos y Territoriales
Desde la Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales (Sede Trelew) repudiamos la violencia del Gobierno Provincial y la Justicia Federal y Provincial sobre pu peñi, pu lamien en los territorios recuperados por parte de la Lof Mapuche en Resistencia del Departamento de Cushamen. Es claro el Estado racista etnocentrico que a través de las fuerzas represoras, esta vez con la GEOP, Infantería, Gendarmería y Policía de Inteligencia Chilena, reprime a mapuche que buscan una real reivindicación de sus derechos.
Desde la Cátedra estuvimos presente en tribunales de Esquel y el territorio recuperado, apoyando junto a hermanas y hermanos mapuche, organizaciones ambientales y ciudadanas/os en general de cordillera.
Se desarrollará en la Universidad las Primera Jornada Patagónica para la intervención en crisis/desastres
Esta actividad está prevista realizarse los días 3 y 4 de junio, y es organizada de manera conjunta entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Dirección de Área Programática Sur dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Más Artículos...
- Una gran cantidad de vecinos se acercaron a las capacitaciones barriales
- Afectada por el recorte, la Cátedra Libre de Derechos Humanos celebra diez años
- Segundo encuentro del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas en la ciudad de Esquel
- La Universidad invita a participar de las capacitaciones barriales que iniciarán en el barrio Máximo Abásolo
Página 59 de 65